Ante el rechazo de Consejeros Indígenas a la designación de Mario Godoy Ramos como nuevo titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en San Luis Potosí, la titular del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas , Bernarda Reyes Hernández, se pronunció con respeto pero sugirió una revisión a fondo del Marco Normativo Interno.
“La postura del Estado es respetuosa. Es una atribución Federal nombrar a los titulares, pero valdría la pena revisar los reglamentos internos del INPI para garantizar que la designación no esté fuera del marco legal y que se escuche la lucha de los consejeros indígenas”, expresó.
Consejeros como Hermelinda Vázquez Bautista, Rafael Reyes Martínez y Marcos Alejo Torres han denunciado públicamente la imposición de Godoy Ramos, a quién señalan por no pertenecer a ningún pueblo indígena, no hablar una lengua originaria y tener vínculos políticos, es hermano de Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Bernarda Reyes reiteró su respeto a las “decisiones Federales”, pero enfatizó que debe existir congruencia entre la normatividad del INPI y la participación activa de los pueblos originarios.
Lucía López / Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales