La elección más grande de México tendrá el presupuesto más alto de la historia

3 minutos de lectura

Cerca de 98 millones de personas podrán salir a votar en las elecciones federales de 2024 y los partidos gozarán de recursos más amplio, conforme a los resultados obtenidos en las últimas elecciones.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en su sesión de este miércoles el monto que tendrán los partidos políticos nacionales para 2024, el cual asciende a 10 mil 444 millones de pesos, siendo el más cuantioso en toda la historia del México democrático.

El monto de Financiamiento Público Federal fue aprobado primero en la Comisión Temporal de Presupuesto 2024, que preside la Carla Humphrey Jordan, y luego sometido ante el Consejo General.

Esto comentó al respecto la consejera Humphrey. 

Somos los administradores de estos recursos, ninguna parte de estos recursos entra al patrimonio institucional. Sí se pueden hacer cambios a la fórmula, se puede aumentar, se puede disminuir, eso no es materia de este Consejo General, es materia del Poder Legislativo.

Durante las intervenciones de los integrantes de este órgano rector del INE, el consejero José Faz insistió en la relevancia de garantizar este monto como una inversión en la democracia

Es una buena inversión para constituir y fortalecer nuestra democracia con independencia del debate que deba darse… respecto de esta fórmula o respecto de los montos, pero la inversión en el financiamiento público de los partidos políticos no es un gasto sin sentido del Estado.

Como informó el Consejo General del Instituto. las cifras de financiamiento público de los partidos políticos nacionales y de gastos de campaña el conjunto de candidaturas independientes se calcula de acuerdo a lo establecido en la Carta Magna.

Te puede interesar  Gallardo Cardona, primer gobernador en visitar Gogorrón: personal

Ahí se instruye que el 30 por ciento de los recursos se reparta de forma igualitaria entre los partidos y, el 70 por ciento restante, debe ser distribuido de acuerdo a los resultados obtenidos en la elección de diputados inmediata anterior.

Así lo refirió la consejera electoral, Dania Paola Ravel.

En nuestro sistema, éste reviste tal importancia, que se garantiza desde la Constitución, es un presupuesto que está salvaguardado en la Carta Magna, para asegurar equidad, participación democrática y reducción de influencias indebidas.

Con este parámetro, para 2024 el partido que contará con mayor financiamiento público en 2024 es Morena, con más de 2 mil 46 millones de pesos y el instituto con menor financiamiento será el Partido del Trabajo, con poco más de 451 millones de pesos.

Para referirse al desacuerdo con la fórmula que otorga estos montos millonarios a los partidos, habló el diputado del Movimiento de Regeneración Nacional, Sergio Gutiérrez Luna, quien aseguró que desde el partido morenista se han devuelto por lo menos 1 mil 626 millones de pesos a la Tesorería de la Federación.

Te puede interesar  En primer año, Gobierno del cambio reforzó seguridad en zona media

Incluso recorddó que ellos han impulsado iniciativas para reducir tales cantidades. 

Hemos considerado que es excesivo el financiamiento que recibimos todos los partidos políticos, y no solo nos hemos quedado en el discurso, hemos propuesto diversas iniciativas… Una de ellas se votó el 14 de abril de 2020, la oposición estuvo en contra.

Los dos elementos básicos para entender el aumento histórico del monto para 2024, hay que comprender dos factores de la fórmula a partir de la cual se calcula: el padrón electoral, que de 2018 a la actualidad alcanzó los 98 millones de personas, y el segundo elemento es la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual aumenta año con año.

Con información La Verdad Noticias

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio