Las llamadas de auxilio por violencia de género aumenta entre un 15 y 20 %

Las llamadas de auxilio al 911 por violencia de género han aumentado entre un 15 y 20 por ciento, desde que se implementaron las medidas sanitarias por COVID-19, lo anterior lo informo el director general de Tecnología en Seguridad Pública, Ricardo Galindo Ceballos.

En entrévista explicó que desde el gobierno federal, se está tratando de combatir esa violencia familiar, ya que este panorama se vislumbraba al saber que se iba a mantener a las personas en el encierro por la contigecia sanitaria.

Galindo Ceballos Indicó que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), anticipándose a ese tipo de violencia de género lanzó una campaña publicitaria en la que se exhorta a los vecinos a denunciar cualquier hecho de violencia en contra de mujeres o niños, pues la finalidad es conocer y atender esos casos.

Te puede interesar  Avanza investigación por robo de cajero en empresa Daikin: FGE

Destacó que el trabajo del área de tecnología, se ha coordinado mucho con la Secretaría de Salud, donde el personal del C-5 fue capacitado por los servicios de salud de una línea de atención.

El objetivo es brindar atención a la ciudadanía y orientarlos respecto al tema del COVID-19; y cuando se sospeche de un caso se canaliza al área médica.

Te puede interesar  Policía Estatal fortalece prevención en Zona Industrial

“Tenemos médicos y gente que puede disponer de ambulancias cuando algún caso lo requiere”.

Finalmente informó que se registran alrededor de 9 mil llamadas de información, que han sido turnadas al área médica y atención psicológica. Mencionó que ahora el área de videovigilancia, también supervisan los lugares públicos y la parte de tráfico, por lo que al detectar aglomeración de personas en algún punto, se envía la unidad con perifoneo para exhortar a los ciudadanos a retirarse de esos lugares y invitarlos a qué se vallan a casa.

Scroll al inicio