gallardo alimentación sana

Lograremos una alimentación integral y sana, para todos: Ricardo Gallardo

Luego de su visita al Hospital Central, el gobernador electo, Ricardo Gallardo Cardona, responsabilizó a los pasados gobiernos de haber vuelto letra muerta lo establecido en el artículo 12 de la Constitución local, desatendiendo por completo la obligación del Estado para promover y garantizar a las personas una alimentación suficiente y nutricionalmente adecuada.

Explicó que eso desató más la epidemia de enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes y la obesidad, lo cual preparó las condiciones para que la pandemia del COVID-19 causara más víctimas mortales.

Antes ese panorama, planteó: “Mi gobierno se propone a remediar eso, a fin también de reducir esas enfermedades crónicas que luego se desencadenan por la pésima alimentación”.

Dijo que no se puede responsabilizar sólo a las personas por sus hábitos de consumo, cuando el entorno social y comercial les impide, les niega, o les obstaculiza una mayor disponibilidad de productos alimentarios sanos.

Te puede interesar  Capacita CGE a personal municipal y estatal en obra pública

Gallardo Cardona anunció de esa manera que en su administración de diseñarán diversas políticas públicas para facilitar dicha disponibilidad de una alimentación más adecuada y sana para las familias, junto con campañas mediáticas de concientización.

“Nos proponemos apoyar a los pequeños productores agrícolas de todas las regiones, impulsar la creación de pequeños mercados y buscar que las comunidades reduzcan el consumo de productos ultraprocesados, con excesos de azúcar y conservadores”, detalló.

Indicó que la construcción de mercados en todo el estado no solo mejoraría la alimentación de la gente, sino que se promovería la economía y se fortalecerían los lazos comunitarios y el tejido social de las familias, que tendrían mayor acceso a productos comestibles frescos.

Comentó que se trataría de programas donde deberán involucrarse diversas dependencias, tales como el DIF, los Servicios de Salud, e incluso las Secretarías de Turismo, para promover la comida típica, y la del Trabajo para que las empresas colaboren en una mejor alimentación para sus empleados, entre otras.

Te puede interesar  La clínica rosa en Soledad, un programa nunca antes visto: Beneficiarias

Recordó que es una obligación constitucional del Estado el cumplir con que la gente cuente con acceso a una alimentación suficiente y nutritiva, y que por ello el Ejecutivo no está solo en esta responsabilidad, teniendo que ver también los Poderes Judicial y Legislativo, cada uno dentro de sus respectivas competencias.

Para último, dijo que su gobierno irá saldando cuentas, revirtiendo injusticias contra el pueblo potosino, ya que, en el pasado: “San Luis Potosí resintió muchos daños debido a sucesivos gobiernos que permitieron o hasta auspiciaron daños a la economía, a la ecología, y a la salud de los potosinos”, remató.

Scroll al inicio