México alista estrategia para mitigar aranceles de EE.UU. al cobre y productos farmacéuticos: Sheinbaum
Ante la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos al cobre y al sector farmacéutico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno ya trabaja en una estrategia para mitigar el impacto de estas medidas. El plan contempla negociaciones bilaterales con autoridades estadounidenses y la diversificación de los mercados de exportación.
Durante su conferencia matutina de este miércoles, la mandataria señaló que, aunque una parte del cobre mexicano se dirige al mercado estadounidense, el principal destino sigue siendo China. “Exportamos más a China que a Estados Unidos, pero sí exportamos a Estados Unidos, mucho de ello es chatarra que después se refina allá”, precisó Sheinbaum.
La presidenta calificó las nuevas tarifas impuestas por Washington como parte de una lógica proteccionista que podría resultar contraproducente para la propia economía estadounidense. “Una buena parte de la exportación es porque la necesita la industria y las empresas de Estados Unidos para su propia economía”, subrayó.
En respuesta, el gobierno mexicano enviará esta semana una delegación a Washington encabezada por el secretario de Economía, con la participación de representantes de Hacienda y Relaciones Exteriores. El objetivo será entablar un nuevo ciclo de conversaciones con autoridades estadounidenses, en el marco de lo que Sheinbaum denominó un “acuerdo global” previamente discutido con el expresidente Donald Trump durante el G7.
“Vamos a hacer todo el esfuerzo que esté a nuestro lado… Nuestra responsabilidad es buscar la mejor negociación posible con Estados Unidos y, al mismo tiempo, buscar otras opciones”, declaró la jefa del Ejecutivo.
Respecto al sector farmacéutico, Sheinbaum adelantó que su administración ya desarrolla un plan integral para fortalecer esta industria en México, no solo para abastecer al mercado nacional, sino también para explorar nuevos destinos de exportación. “Que se pueda exportar sí a Estados Unidos, pero también buscar otros mercados, que es parte del Plan México”, detalló.
Finalmente, la presidenta enfatizó que el cierre comercial propuesto por EE.UU. podría tener efectos negativos también para su economía, dada la alta interdependencia con México. “Seguiremos defendiendo los intereses nacionales con responsabilidad y visión de largo plazo”, concluyó.
Las declaraciones de Sheinbaum se dan luego de que el expresidente Donald Trump anunciara un nuevo arancel del 50% al cobre, sin especificar detalles sobre su implementación. Además, el republicano amenazó con imponer aranceles de hasta el 200% a los productos farmacéuticos fabricados fuera del territorio estadounidense.
Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.