La ministra Yasmín Esquivel Mossa propone un comité técnico para evaluar a los candidatos a jueces y magistrados federales, asegurando que cuenten con los conocimientos y experiencia necesarios.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa ha propuesto la creación de un comité técnico de evaluación para los candidatos a jueces y magistrados federales en el contexto de la reforma al Poder Judicial. Esta propuesta fue anunciada durante su participación en los “Diálogos nacionales sobre la reforma constitucional al Poder Judicial” en la Cámara de Diputados. La iniciativa busca asegurar que los aspirantes a estos cargos cuenten con los conocimientos y la experiencia necesarios para desempeñarse adecuadamente en sus funciones.
Propuesta del Comité Técnico de Evaluación
Esquivel Mossa destacó la necesidad de establecer un comité técnico que certifique la capacidad, méritos, conocimientos y experiencia de los candidatos a jueces y magistrados. “Aquellas personas que aspiren a ocupar un cargo de juez o magistrado federal deben pasar por una certificación por un comité técnico de evaluación que determine que la persona tenga la capacidad y los méritos, el conocimiento y la experiencia para poder accesar al cargo de juez o magistrado”, declaró la ministra. Esta medida pretende garantizar que los seleccionados para estos importantes roles en el sistema judicial estén debidamente cualificados y especializados.
Elección Progresiva de Jueces y Magistrados
La ministra también propuso que la elección de jueces y magistrados se realice de manera progresiva. “Una elección que vaya escalonadamente para que no desmantelemos un sistema de justicia que hoy está funcionando”, explicó Esquivel Mossa. Esta propuesta sugiere una transición gradual en lugar de un cambio abrupto, permitiendo así mantener la estabilidad y continuidad del sistema judicial mientras se implementan las reformas.
Reforma a la Suprema Corte de Justicia de la Nación
En cuanto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Esquivel Mossa se mostró a favor de un relevo total de los magistrados en una sola elección, aunque con ciertas modificaciones a la propuesta inicial del presidente López Obrador. “Que haya una elección de todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el cual, por supuesto, también nos incluimos nosotros, todos para que haya una Suprema Corte de Justicia nueva, electa por la ciudadanía, sería en un solo momento. El planteamiento que estoy haciendo, donde se emitan en una sola votación los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, detalló la ministra.
Mandato Popular y Reforma Judicial
En una entrevista, Esquivel Mossa reafirmó su apoyo a la elección popular de ministros, magistrados y jueces, subrayando que este ha sido el mandato del pueblo. “Esto ha sido el mandato del pueblo el pasado 2 de junio, en donde se dijo que se cortaba por un Plan C, por una reforma al Poder Judicial, en ese sentido no podemos dar marcha atrás a un mandato popular, a un mandato de la ciudadanía”, indicó la ministra.
Con información La Verdad Noticias
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.