El día de ayer tras un largo proceso de judicialización que data desde octubre del año pasado y derivado del ultimátum del Tribunal Electoral, anoche el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena emitió su Convocatoria para renovar coordinadoras y coordinadores distritales, congresistas estatales, consejeras y consejeros estatales y congresistas nacionales, quienes elegirán a las próximas dirigencias con las que enfrentarán el proceso electoral en el 2021.
En el caso de San Luis Potosí, las asambleas distritales para elegir a sus consejeros nacionales se llevarán a cabo el domingo 12 de julio en los siete distritos de la entidad, mientras que el Congreso Estatal y sesión de Consejo Estatal tendrá verificativo el 9 de agosto; ambos procesos bajo la supervisión del CEN y de la Comisión Nacional de Elecciones.
La Convocatoria establece que por cada uno de los 300 distritos electorales del país se elegirán a 10 congresistas nacionales en paridad de género, mismos que también serán consejeros estatales, congresistas estatales y coordinadores distritales; en el caso de San Luis Potosí por tener siete distritos, serán 70 los consejeros y consejeras electos, de los cuales la mitad serán mujeres.
En cuanto al Congreso Estatal, el CEN y la Comisión Nacional de Elecciones nombrará a la presidenta o presidente que también presidirá la Primera Sesión del Consejo Estatal, quien a su vez designará secretaria o secretario, escrutadores o escrutadoras quienes podrán votar pero no ser votados. Una vez obtenidos los congresistas estatales elegirán al Comité Ejecutivo Estatal que estará conformado, en el caso de San Luis Potosí, por 13 integrantes cumpliendo paridad de género.
Así mismo se convoca para el 29 de agosto al III Congreso Nacional Ordinario done, con la presencia de la poderosa Comisión Nacional de Honestidad y Justicia bajo el método de encuesta abierta a la militancia de Morena se elegirán 200 integrantes del Consejo Nacional y su Presidencia; 19 integrantes del Comité Ejecutivo Nacional; presidenta o presidente y secretario o secretaria del Comité Ejecutivo Nacional.
La encuesta se realizará mediante visita domiciliaria del lunes 24 al miércoles 26 de agosto y los resultados se entregarán dos días después.
Antes, el 22 y 23 de agosto, se elegirá la presidencia del Consejo Nacional del partido, a la vez que se definiría a casi todos los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, con excepción de su nuevo presidente o presidenta, así como de quien busque ocupará la secretaría general.