San Luis Potosí,S.L.P.- ( El Portal).-El abogado y catedrático potosino José Mario de la Garza informó sobre la creación de un comité de evaluación que tendrá como objetivo revisar los casos de personas sentenciadas que pudieron haber enfrentado procesos judiciales sin una defensa adecuada o sin perspectiva de género, lo que representa una violación a sus derechos humanos.
De la Garza explicó que la iniciativa forma parte de una reforma constitucional que ya circula en el Congreso del Estado y que será discutida en próximas sesiones. La propuesta surge a partir de casos como el de San Juana, una mujer que recuperó su libertad tras un proceso en el que se documentaron graves irregularidades. Luego de obtener su liberación, ella misma impulsó una iniciativa para legislar en materia de amnistía.
Actualmente, las personas privadas de la libertad que buscan la revisión de su caso únicamente pueden recurrir al indulto, un procedimiento de carácter político que depende del Congreso y del Gobernador.
Con la reforma planteada, se establecerán dos mecanismos paralelos: el indulto, que seguirá siendo facultad del Ejecutivo, y la amnistía, que podría otorgarse mediante el nuevo comité de evaluación, con el fin de garantizar procesos más justos y con apego a los derechos humanos.
Lucía López/Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.