¿Quién ganó las elecciones para gobernadores? en los siguientes estados

2 minutos de lectura

Checa quiénes son los candidatos y candidatas que encabezan las preferencias según los conteos rápidos de las autoridades electorales.

Este domingo se realizaron las elecciones más grandes en la historia de México por la cantidad de cargos públicos en disputa.

La renovación de gubernaturas es sin duda una de las que más llamó la atención. A continuación, te mostramos a los candidatos y candidatas que encabezan las preferencias del electorado según los primeros resultados de los conteos rápidos de las autoridades electorales.

ESTOS SON LOS CONTEOS DEL PREP ( ESTAS CIFRAN SIGUEN EN CONSTANTE CAMBIO) hasta el cierre del conteo de las casillas

  • Colima: Indira Vizcaíno Silva (Morena-Nueva Alianza) con un rango de 32.2 y 34.9 por ciento de la votación.
  • Guerrero: Evelyn Cecia Salgado Pineda (Morena) con un rango de 42.6 y 45.3 por ciento de la votación.
  • Nuevo León: Samuel García (Movimiento Ciudadano) con un rango de 35.4 y 37.2 por ciento de la votación.
  • Querétaro: Mauricio Kuri (PAN-Querétaro Independiente) con un rango de 53 y el 56.4 por ciento de la votación.
  • Zacatecas: David Monreal (Morena, PT, PVEM-Nueva Alianza) con un rango de 47.7 y 51.8 por ciento de la votación.
  • Sinaloa: Rubén Rocha Moya (Morena- PAS) con un rango de 55.8-58.4 por ciento de la votación.
  • Tlaxcala: Lorena Cuéllar Cisneros (Morena, PT, PVEM-Nueva Alianza) con el 49.2% de la votación.
  • Baja California Sur: Víctor Manuel Castro Cosío (PT-Morena) con un rango de 44 y 46.8 por ciento de la votación.
  • San Luis Potosí: Ricardo Gallardo Cardona (PVEM-PT) con un rango de 35.7 y 38.2 por ciento de la votación.
  • Nayarit: Miguel Ángel Navarro Quintero (Morena-PT-PVEM-NAN) con un rango de de 47.2 y 51.8 por ciento de la votación.
  • Chihuahua: María Eugenia Campos (PAN-PRD) con un rango de 41.9 y 46.6 por ciento de la votación.
  • Sonora: Alfonso Durazo (Morena, PT, PVEM-PANAL) con un rango de 48.5 y 52.4 por ciento de la votación.
  • Michoacán: Alfredo Ramírez Bedolla (Morena) con un rango de 40 y 43.4 por ciento de la votación.
  • Baja California: Marina del Pilar (Morena-PT-PVEM) con un rango de 45.4 y 48.3 por ciento de la votación.
Te puede interesar  Anuncia Ricardo Gallardo brigadas médicas casa por casa para adultos mayores en SLP
Te puede interesar  Emite SS recomendaciones para evitar golpes de calor en menores

Campeche: Pendiente resultado

Con información El Financiero

Scroll al inicio