Reto para consulta de revocación de mandato, mover un millón de votantes

2 minutos de lectura

La lista nominal en la entidad es de más de 2 millones 750 ciudadanos inscritos por lo que se requiere aportar al citado proceso el 40% de los mismos, señaló Salvador Gómez, vocal del INE local.

Para que la consulta de revocación de mandato tenga efectos vinculantes, se necesita que a nivel nacional voten 37 millones 129 mil 287 personas, el 40% de la lista nominal. Si Tamaulipas aportara también ese mínimo porcentaje, tendrían que participar 1 millón 101 mil 894 electores.

“No necesariamente en el estado se debe cubrir el 40% de participación respecto a la lista nominal, pues se tomará como base la votación nacional”, explicó Salvador Gómez Carrera, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Consejo Local del INE. Indicó que en la entidad, el total de la lista nominal es de 2 millones 754 mil 737 ciudadanos inscritos, por lo que el cuarenta por ciento son 1 millón 101 mil 894 electores. “Sin embargo, si vota una cantidad menor aquí en Tamaulipas, pero hay una votación mayor en otra entidad, se compensa.

Te puede interesar  Gobernador entrega de 41 mil uniformes para educación indígena y comunitaria

El cómputo final se hará a nivel nacional”, expresó. En la pasada consulta para enjuiciar a expresidentes, apenas participaron 178 mil 254 electores en el estado, los cuales representaron apenas el 6.49% de la lista nominal, no se llegó ni al 7%. Con base en aquel listado nominal, se abstuvieron de emitir su opinión 2 millones 566 mil 699 tamaulipecos. En las mesas receptoras, el 98% de quienes ejercieron su derecho a opinar sobre el tema, se pronunció con un “sí” a la pregunta de si se debía enjuiciar a los expresidentes de la República.

Con base en aquel listado nominal, se abstuvieron de emitir su opinión 2 millones 566 mil 699 tamaulipecos.

En las mesas receptoras, el 98% de quienes ejercieron su derecho a opinar sobre el tema, se pronunció con un “sí” a la pregunta de si se debía enjuiciar a los expresidentes de la República.

Te puede interesar  Presentan libro "Así es San Luis Potosí, Ciudad Monumental"

La mayor participación se presentó en el distrito 07 de Madero con un 8.8 por ciento y la menor en el 03 de Río Bravo con 4.4%. El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Tamaulipas, Salvador Ruiz Castellot informó que para el ejercicio del domingo 10 de abril se está preparado para recibir el voto de todas las personas que acudan a las urnas.

“Habrá papeletas para todos, es falso lo que se había comentado que iban a faltar, tenemos suficientes y todos los materiales para recibir la votación de las personas que participen”.

Sostuvo que hay condiciones para una consulta popular pacífica y el INE no advierte ningún riesgo para la jornada. No obstante se mantiene comunicación con las instituciones de seguridad.

Con información de Milenio

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalMx

TikTok :@elportalmx

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio