Ricardo Gallardo articula educación con potencial económico de SLP

2 minutos de lectura


En apoyo a más de mil 500 estudiantes, para que estén actualizados y preparados para la cuarta revolución industrial, se firmó el convenio “Education Academy: Siemens Unlocking Education 4.0”

A fin de ampliar las capacidades productivas en San Luis Potosí, ante los retos que representan la atracción histórica lograda por el Gobierno del Estado de empresas nacionales y globales, con la visión de preparar a las nuevas generaciones para la cuarta revolución industrial, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, inauguró la Agenda Alianza 4.0 “Education Academy: Siemens Unlocking Education 4.0”, con la participación de más de mil 500 estudiantes, docentes, rectores y directores del sistema educativo.


Junto a directivos de Siemens, el Mandatario potosino expuso la importancia de articular a la administración estatal, con empresas globales, la industria local e instituciones de educación superior, para que más de 10 mil alumnos estén certificados en la industria 4.0, por lo que destacó el apoyo que se brinda desde su administración a las y los jóvenes que estudian una carrera profesional, con la introducción de las tecnologías digitales en la industria.
“Logramos fusionar a las empresas, a las instituciones y al Gobierno en apoyo a las y los jóvenes, para que estén preparados ante la nueva era de crecimiento y desarrollo que está viviendo el Estado”, expresó Ricardo Gallardo.

Te puede interesar  Próxima semana iniciaría el rescate de Avenida Industrias: Gallardo


Durante el evento, el Titular del Ejecutivo, signó como testigo de honor los convenios de colaboración Alianza 4.0–Siemens–Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, y se hizo entrega de licencias y donación simbólica de la empresa Siemens para la educación en San Luis Potosí por 65 millones de pesos en certificaciones con la guía de 264 educadores certificados en 32 carreras y 319 materias, con lo que estudiantes participan en proyectos de digitalización en recursos humanos, académicos, tecnologías de información y manufactura.

Te puede interesar  Los Alcaldes deben analizar y replantear la forma de suministrar agua potable a la ciudadanía: Dip. Fernández

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio