Ricardo Gallardo emite declaratoria de desastre por sequía.

2 minutos de lectura

El Gobernador encabezó la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se emitió la solicitud de Declaratoria de Desastre Natural y de corroboración a la Federación debido a la sequía que afecta a San Luis Potosí.

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, encabezó la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se emitió la solicitud de la Declaratoria de Desastre Natural debido a la Sequía Extrema que afecta a 28 municipios, así como la Sequía Excepcional en 15 más, sumando un total de 43 municipios, con lluvias que se ubican en el nivel más bajo histórico en los últimos 30 años.


Al ratificar el compromiso de su Gobierno con la protección y apoyo inmediato a las familias afectadas por la sequía, el Mandatario Estatal puntualizó que este año se invirtieron más de 600 millones de pesos para las y los productores agropecuarios. Lamentó las omisiones de la herencia maldita, que no cuidó de la población ni de los recursos naturales, “ningún recurso o apoyo federal o estatal será suficiente si no aprendemos a producir más, con menos agua”, dijo.

Te puede interesar  César Duarte expulsado del PRI


El sustento para la declaratoria incluye la presentación de dos dictámenes técnicos elaborados por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), que detallan las lluvias de mayo a noviembre de 2023, mediante un estudio comparativo con los datos históricos de los últimos 30 años y evaluaciones a los daños ocasionados, que serán enviados como solicitud de desastre y de corroboración a la Federación.


La solicitud está acompañada por documentos signados por Federico Saffi Acosta, presidente de la Unión Estatal de Cañeros de San Luis Potosí AC y Eduardo Martínez Morales, presidente de la Unidad Cañera Símbolo de Progreso y será presentada ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil, buscando recursos y acciones que mitiguen el impacto y brinden apoyo a los municipios afectados.

Te puede interesar  Se elige mesa Directiva en el congreso del Estado

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio