San Luis destaca por manejo eficiente de Recursos Públicos

2 minutos de lectura

Ricardo Gallardo celebra la histórica revisión al 100 por ciento de los municipios potosinos y destaca a San Luis Potosí como referente nacional en transparencia.

San Luis Potosí se consolida como un referente nacional en el uso ordenado y eficiente de los recursos públicos y por estar en las primeras entidades del país con menos observaciones en su cuenta pública, se dio a conocer durante el inicio de las Auditorías Colmena, y las jornadas de capacitación a funcionarios estatales y municipales, que encabezó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo.


En el evento que reunió a autoridades estatales, presidentes y presidentas municipales, así como servidores públicos, el Mandatario Estatal resaltó que en los últimos dos años San Luis Potosí se ubica entre las primeras entidades del país con menos observaciones, lo que refleja una gestión responsable y transparente y avances sin precedentes en infraestructura, inversión y bienestar social.

Te puede interesar  Por Coronavirus, Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podrían suspenderse


“Somos un Estado atractivo para la inversión porque hay certeza, seguridad y futuro para las y los potosinos, y es el comienzo porque San Luis Potosí no tiene límites, somos una de las Entidades con mayor calidad de vida y un crecimiento económico reconocido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Mexicano para la Competitividad, (IMCO)”, afirmó.


El auditor superior Colmenares Páramo, resaltó el liderazgo de Ricardo Gallardo y destacó que “con el acompañamiento de un Gobierno comprometido como el de San Luis Potosí, estamos logrando avances y la presencia de alcaldes, contralores y funcionarios es una muestra clara de responsabilidad compartida”, afirmó.

Te puede interesar  Aficionados celebran en las calles los 104 años del Club América: “Esto es pasión”, dice Miguel Herrera


San Luis Potosí fue uno de los diez estados con menores montos por aclarar en la revisión de la cuenta pública 2023, y además por primera vez en la historia los 59 municipios del Estado serán auditados en la totalidad de sus fondos federales.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio