Sheibaum anuncia creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsári”

2 minutos de lectura

Se modificará la Ley de Registro de Patentes para acelerar el proceso de patente de las innovaciones tecnológicas

El objetivo es hacer de México una potencia científica y tecnológica

⁠Los primeros Centros Nacionales de Diseño de Semiconductores se proyectan en Puebla, Jalisco y Sonora

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsári”, a través del cual científicos mexicanos de instituciones públicas de educación superior desarrollarán nuevos diseños de este tipo de “chips”, los cuales se podrán comercializar a partir de una modificación a la Ley de Registro de Patentes para acelerar el proceso de patente para las innovaciones tecnológicas.

“El Centro de Diseño de Semiconductores Kutsári o Proyecto Kutsári: Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, es la unión de muchos científicos, desarrolladores tecnológicos, de instituciones públicas de educación superior que van a poner toda su inteligencia diseño, creatividad para generar nuevos diseños de semiconductores. Estos tienen que patentarse, entonces vamos a acelerar todo el proceso de patentes para que puedan venderse, combinarse con la empresa pública, con la empresa privada para el desarrollo, que no se quede solamente en el diseño, que ya sería suficiente porque entonces está patentado por una institución de educación superior y sus investigadores y puede comercializarse o puede incorporarse a una empresa pública privada o mixta para una línea de producción de semiconductores”, explicó.

Te puede interesar  Ricardo Gallardo afianza lazos de cooperación y hermandad de SLP y Sudáfrica

Informó que los primeros Centros Nacionales de Diseño de Semiconductores se proyectan en Puebla, Jalisco y Sonora.

“Es algo muy bueno para el país, ya hay mucha investigación en México, ahora lo que estamos haciendo es poner todas estas mentes juntas y se coordina a partir de dos centros de investigación el INAOE y el CINVESTAV con la participación de la UNAM, algo del Politécnico y de otros investigadores que tengan desarrollos en este sentido y que puedan ponerse juntos”, aseveró.

Te puede interesar  Dif Municipal de Soledad invita a niños y niñas al campamento Infantil de Verano

Con los Centros Nacionales de Diseño de Semiconductores se busca garantizar que México sea una potencia científica y tecnológica, aseguró.

“Es parte de este proyecto de desarrollo nacional, de desarrollo científico, de hacer de México una potencia científica y tecnológica”, aseveró.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio