El Portal Una Nueva Era.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un enérgico llamado a erradicar la xenofobia, el racismo, el clasismo y cualquier forma de discriminación, al pronunciarse sobre recientes expresiones de odio dirigidas a personas extranjeras y actos de violencia verbal contra elementos de la policía capitalina.
Durante su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum recalcó que “todas y todos los seres humanos somos iguales” y subrayó que, si bien existen demandas legítimas en torno a fenómenos sociales como la gentrificación, no deben derivar en discursos de odio. “Las manifestaciones xenofóbicas deben ser condenadas, incluso cuando están ligadas a causas justas”, expresó la mandataria.
En su mensaje, Sheinbaum abordó el fenómeno de la gentrificación que afecta a zonas como La Roma y La Condesa, señalando que su origen radica principalmente en la especulación inmobiliaria potenciada por plataformas de hospedaje como Airbnb.
“No se puede permitir el encarecimiento de la ciudad que expulsa a quienes han vivido por años. Tiene que haber inclusión, no solo tolerancia: inclusión”, enfatizó.
La presidenta informó que trabajará en conjunto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para establecer mecanismos que regulen estas dinámicas, controlen el alza desmedida en los precios de renta y garanticen el derecho a la vivienda de los habitantes locales.
En relación con el caso reciente de una mujer de nacionalidad argentina que agredió verbalmente a un policía en la capital, Sheinbaum expresó su respaldo al elemento afectado. Reiteró que cualquier persona que resida en México, independientemente de su origen, debe respetar la ley y a quienes la hacen cumplir.
“Cualquier mujer, hombre que quiera venir a vivir a la Ciudad de México, a cualquier lugar de nuestro país, tiene que respetarnos de igual manera que nosotros debemos respetarlos”, mencionó.
Finalmente, la presidenta recordó que actos de discriminación pueden ser sancionados penalmente conforme a la ley mexicana, y que instituciones como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) tienen atribuciones para intervenir en estos casos.
Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.