(El Portal).-La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que los incrementos a los impuestos aplicados a bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos, contemplados en el Paquete Económico 2026, no buscan aumentar la recaudación, sino que forman parte de una estrategia integral de salud pública y seguridad.
Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que los recursos provenientes de las bebidas azucaradas y del tabaco serán destinados directamente a un fondo de salud para atender enfermedades asociadas a su consumo excesivo, como diabetes, hipertensión y cáncer pulmonar.
“Es una decisión no recaudatoria, sino que tiene que ver con la salud de las y los mexicanos. Todos los fondos que se recauden van directamente a un fondo de salud”, enfatizó Sheinbaum Pardo.
Videojuegos: seguridad y responsabilidad familiar
Respecto al nuevo gravamen de 8% a los servicios digitales de videojuegos violentos, la presidenta aclaró que no se trata de prohibiciones, sino de un enfoque en seguridad y responsabilidad.
“No vamos a entrar a un tema de prohibición, pero sí de la atención que deben prestar padres y madres de familia al uso de los videojuegos y qué tipo de videojuegos, cómo se usan en línea”, explicó.
Además, el gobierno adelantó que en próximas reuniones de seguridad se discutirá con mayor amplitud el tema, mientras que la Secretaría de Salud presentará el jueves información detallada sobre los efectos de las bebidas azucaradas y el destino de los recursos recaudados.
Cambios fiscales
De acuerdo con el documento entregado por Hacienda a la Cámara de Diputados, las medidas incluyen:
- Un impuesto especial de 8% a servicios digitales de videojuegos violentos.
- Un aumento al gravamen de casas de apuestas en línea, del 30% al 50%.
- El alza del IEPS a bebidas saborizadas a 3.08 pesos por litro, incluidas aquellas con endulzantes no calóricos.
- El incremento de la tasa ad valorem al tabaco de 160% a 200%, un ajuste gradual de la cuota específica hasta 2030 y la inclusión de nuevos productos con nicotina, como las “bolsas de nicotina”.
Impacto esperado
Expertos en salud consideran que la medida podría ser un paso importante en la prevención de enfermedades no transmisibles, siempre y cuando exista transparencia en el manejo de los recursos. El fondo permitirá fortalecer hospitales públicos, financiar programas contra la obesidad infantil y garantizar tratamientos gratuitos para enfermedades crónicas.
El reto, coinciden especialistas, será garantizar que los recursos lleguen efectivamente a quienes más lo necesitan y que los impuestos logren frenar el consumo excesivo de estos productos.
Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.