La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que su gobierno busca fortalecer la cooperación con Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC, pero siempre bajo el respeto absoluto a la soberanía nacional; además que las mesas bilaterales abarcan temas agrícolas, migratorios, de seguridad, agua y medio ambiente.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que su gobierno busca fortalecer la cooperación con Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC, pero siempre bajo el respeto absoluto a la soberanía nacional; además que las mesas bilaterales abarcan temas agrícolas, migratorios, de seguridad, agua y medio ambiente.
También, la primera mandataria subrayó que México ha insistido en que se reconozca el trabajo de los migrantes, particularmente aquellos que llevan años en Estados Unidos sin documentos, pero que “pagan impuestos, trabajan y levantan la economía de su país”.
También, Sheinbaum Pardo rechazó las redadas y la criminalización de la migración, y recordó que “sin las y los mexicanos que viven en Estados Unidos, California no sería la quinta economía del mundo”.
En materia de seguridad, reiteró que la cooperación con Washington se basa en los principios de soberanía, integridad territorial, confianza mutua y coordinación sin subordinación.
“Jamás vamos a poner en riesgo nuestra soberanía, jamás permitiríamos que el ejército norteamericano u otra institución de Estados Unidos pisara territorio mexicano”, sentenció.
Sobre el uso de drones o aeronaves extranjeras en México, la presidenta aclaró que sólo las aeronaves podrían operar bajo solicitud expresa del gobierno mexicano y para casos específicos.
“Esto no es algo nuevo… se ha hecho en algunas ocasiones para un asunto particular, pero siempre con autorización de México”, dijo.
En otros temas, la mandataria defendió la continuidad de acuerdos previos, como el saneamiento del río Tijuana.
Con información de El Economista.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.