Temas de relevancia serán las solicitudes expresadas al Presidente Amlo: Gobernador

2 minutos de lectura

El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona confirmó la continuación de la modernización del aeropuerto de Tamuín, dará mayor celeridad en la construcción de la carretera Valles – Tamazunchale, la conclusión en el tramo competido por la Federación, en el desarrollo de la vía alterna Juárez – Eje 140, y la federalización de la nómina subsistema educativo telesecundarias, serán las solicitudes expresadas que formulará el gobierno de SLP al presidente del país Andrés Manuel López Obrador, en su próxima visita.

Gallardo Cardona explicó que en el corto plazo, tendrá oportunidad de conversar con esas solicitudes, con el presidente del país.

Una de ellas, en San Luis Potosí , durante la posible formalización de la carta de intención de inversión, por parte de la empresa alemana BMW.

Anuncio que también en febrero, en la ceremonia cívica a la que convocó el mandatario nacional a los gobernadores, con motivo del aniversario de la Constitución Política de 1917.

Te puede interesar  Prevenir y evitar la violencia es tarea de todos: Servicios de Salud

Indicó que con la intervención de su gobierno, buscarán adquirir un predio aledaño al aeropuerto de Tamuín, para que continúen con la ampliación.

Anunció que a la Federación le solicitaría que asigne recursos que permitan realizar las obras de infraestructura necesarias.

Para el caso de la ampliación de la carretera Valles – Tamazunchale en la Huasteca potosina -agregó-, les vamos a pedir mayor celeridad en los trabajos, en recorridos que he hecho constato, que el ritmo no es el adecuado, y se trata de un proyecto que el presidente del país ofreció estará listo en diciembre de este año.

Expuso que para el caso de la vía alterna, la solicitud es que la inversión federal garantice la conclusión hasta el eje industrial 122.

Para llegar hasta ahí -dijo- aún resta un kilómetro y enseguida, el continuar hasta el eje 140, entonces, tendríamos que entrar nosotros para la conclusión.

Te puede interesar  Dani Alves puso el 4-1 ante Atlético Madrid y recibe ovación

Finalmente del Ejecutivo añadió que al mandatario nacional le insistirán para que se federalice la nómina de maestros del subsistema Telesecundarias, derivado de que solo otra entidad federativa y San Luis Potosí son los únicos en el país que no están dentro de ese esquema, y para el caso estatal representa un compromiso de pago por hasta 900 millones de pesos anuales.

Lucía López M

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Scroll al inicio