San Luis Potosí, S.L.P. (El Portal). – La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, Dennise Adriana Porras Guerrero, informó que los trámites del proceso de impugnación presentado contra el Congreso del Estado comenzarán formalmente la próxima semana, una vez que inicien los plazos legales correspondientes.
Explicó que el medio de impugnación, presentado por ciudadanos en contra de una decisión del Poder Legislativo, ya fue recibido por el tribunal, y detalló el procedimiento que se seguirá para atender el recurso conforme a la normativa electoral.
Porras Guerrero indicó que, al recibirse el aviso de impugnación, el tribunal inicia el cómputo de los plazos. “Se recibe el medio de impugnación, está debidamente colocado dentro del tribunal y empieza a correr el término para decirle al Congreso que este recurso fue interpuesto”, señaló.
Agregó que, una vez notificado, el Congreso deberá fijar una cédula dirigida a posibles terceros interesados, quienes contarán con 72 horas para manifestarse si consideran tener un derecho que pudiera verse afectado.
Después de ese periodo, comenzarán a correr 48 horas para que la autoridad responsable envíe su informe circunstanciado. “Ese informe debe sostener la legalidad o no del acto que fue impugnado”, explicó la magistrada. Una vez recibido, la ponencia instructora tendrá tres días para analizar si el recurso cumple con los requisitos de procedencia y determinar si se admite o se desecha.
Posteriormente, la ponencia definirá si requiere más pruebas o diligencias antes de cerrar la instrucción del expediente. “Una vez que se cierra instrucción, se tienen 12 días para poner el proyecto a consideración del pleno”, apuntó. El asunto deberá votarse en una sesión plenaria del tribunal, donde el proyecto podrá aprobarse o rechazarse.
La magistrada precisó que la impugnación ingresó al tribunal el 20 de noviembre, y que la notificación formal al Congreso se realizará hoy, lo que marca el arranque del procedimiento. Sin embargo, reiteró que los plazos no comenzarán a correr sino hasta la próxima semana. “No hay proceso electoral, entonces no son todos los días ni todas las horas hábiles. Se cuentan únicamente días y horas hábiles”, concluyó.
Lucía López/Redacción.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.





