Urgente controlar la pandemia para que puedan regresar a clases presenciales

2 minutos de lectura

Es urgente que a la brevedad se logre controlar la emergencia sanitaria por el COVID-19, para que se puedan reactivar las clases de manera presencial, que es la forma ideal para que las niñas, los niños y adolescentes puedan aprovechar los estudios, señaló la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, diputada María del Consuelo Carmona Salas.

Señaló, “lamentablemente las condiciones para el regreso a clases no sean las idóneas para toda la comunidad estudiantil, a causa de la pandemia por el COVID-19, pues la brecha de desigualdad no permite que niños, niñas y jóvenes tengan la misma facilidad para acceder a la educación”.

Te puede interesar  Salma Hayek desató la euforia en Instagram al publicar foto casi al desnudo

Comentó que el programa de Aprendiendo en Casa 2, busca llegar a todos los rincones del país, por lo que existen diferentes vías para las familias que no cuentan con internet, televisión y computadora, tales como; los cuadernillos de trabajo, libros de texto y el apoyo de los maestros para asesorar al alumnado.

Carmona Salas, reconoció el compromiso de madres y padres familia que están buscando las formas de contratar servicio de internet y en muchos casos el comprar una televisión o computadora, sin embargo lamentó que un parte importante de la población vive en desigualdad social.

Te puede interesar  Precio del dólar hoy 17 de marzo de 2023 en bancos de México

Reiteró que el Congreso del Estado a través de la comisión que preside, se mantendrá atento a que el programa de Aprendiendo en Casa 2 llegue a todos los rincones de la entidad potosina, brindando el derecho a la educación de todos los niños y niñas, invitando a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado a prestar atención a la implementación del programa.

Finalmente reconoció que, el problema del regreso a clases es una situación mundial, aunado a la crisis económica y de salud, sin embargo, dijo que la niñez es primero y se debe velar por los derechos de niños y niñas en su acceso a la educación.

Scroll al inicio