Agencias de ONU: Hambruna y enfermedades amenazan una Gaza necesitada de ayuda

4 minutos de lectura

Gaza necesita urgentemente más ayuda o su desesperada población sufrirá por hambruna y enfermedades generalizadas, advirtieron el lunes los directores de tres importantes agencias de Naciones Unidas, mientras las autoridades del territorio palestino reportaban que la cifra de muertes en la guerra entre Israel y Hamás ha superado las 24.000.

Aunque los directores de las agencias de la ONU no acusaron directamente a Israel, señalaron que la entrega de ayuda está siendo obstaculizada por el hecho de que hay muy pocos cruces fronterizos, hay un lento proceso de revisión de camiones y de productos que van a Gaza, y por los continuos combates en el territorio, y en todo ello Israel es un factor decisivo.

La guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza, desencadenada por el asalto del 7 de octubre contra Israel, ha provocado una destrucción sin precedentes en el pequeño enclave costero y ha dado lugar a una catástrofe humanitaria que ha desplazado a la mayoría de los 2,3 millones de habitantes de Gaza y llevado a más de una cuarta parte de la población a padecer hambre, de acuerdo con la ONU.

También ha avivado las tensiones regionales. Grupos respaldados por Irán en Líbano, Siria, Irak y Yemen han llevado a cabo ataques en apoyo de los palestinos. Combatientes hutíes en Yemen lanzaron un misil que impactó un buque carguero de propiedad estadounidense el lunes, días después de que Estados Unidos encabezó una ofensiva contra los hutíes en respuesta a sus ataques contra buques en el mar Rojo.

Te puede interesar  Verónica Rodríguez recibe constancia como Senadora de la República

En Gaza, los civiles están cada vez más desesperados. Un video publicado el lunes por Al Jazeera mostraba a cientos de personas corriendo hacia lo que parecía ser un camión de ayuda en lo que el medio señaló que era la Ciudad de Gaza. The Associated Press no pudo verificar de manera independiente el video y de momento no estaba claro cuándo había sido grabado.

El Programa Mundial de Alimentos, la UNICEF y la Organización Mundial de la Salud señalaron el lunes que era necesario que se abrieran nuevas rutas de entrada a Gaza, que se permita el ingreso de más camiones al día y que se permita a los trabajadores humanitarios y a aquellos que necesitan ayuda un traslado seguro por el territorio.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dijo que las agencias y sus socios “no pueden entregar ayuda humanitaria de forma efectiva mientras Gaza se encuentre bajo bombardeos tan intensos, generalizados e incesantes”. Añadió que el fallecimiento de 152 miembros del personal de la ONU en Gaza desde el inicio de la guerra “es la mayor cantidad de pérdida de vidas en la historia de nuestra organización”.

AUMENTA EL NÚMERO DE VÍCTIMAS

El Ministerio de Salud de Gaza informó el lunes que en el último día llegaron a hospitales del territorio los cadáveres de 132 personas que murieron en ataques israelíes, lo que eleva a 24.100 la cifra de muertes por los ataques de Israel desde el inicio de la guerra.

Te puede interesar  Crecen incendios en Oregon, 500 mil evacuados

El ministerio, cuyo conteo no distingue entre combatientes y civiles, indicó que dos terceras partes de quienes han muerto en la guerra eran mujeres y niños. Israel afirma que sus fuerzas han matado a cerca de 8.000 combatientes, sin proporcionar pruebas.

Israel culpa a Hamás por la alta cifra de muertes de palestinos, y afirma que los combatientes de Hamás utilizan edificios civiles y lanzan ataques desde zonas urbanas densamente pobladas.

El lunes, las fuerzas militares de Israel dijeron que sus elementos y aeronaves atacaron a combatientes en la segunda ciudad más poblada del enclave, Jan Yunis, el actual foco de la ofensiva terrestre, así como en el norte de Gaza.

Un día después de que la Casa Blanca dijo que era momento para que Israel redujera su ofensiva militar, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, señaló que la fase intensa de su campaña en el sur de Gaza se reducirá en próximas fechas, una vez que Israel tome el control militar de la zona.

Con información AP

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio