Apagón Europeo el mayor en la historia, 60 millones de personas afectadas

2 minutos de lectura

Bruselas (EFE).- El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.

«La situación energética en España y Portugal ha vuelto a la normalidad. Este incidente es el más grave en casi dos décadas en Europa», dijo hoy en la red social X el comisario europeo de Energía, el socialdemócrata danés Dan Jørgensen.

La interrupción de suministro afectó a prácticamente toda la geografía española, salvo Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, y amplias zonas de Portugal, incluyendo Lisboa y Oporto. La suma de las poblaciones afectadas arroja una cifra superior a los 60 millones de personas.

ENDESA APAGON
Tendido eléctrico. EFE/Brais Lorenzo

La incidencia más grave se registró en Italia

La incidencia más grave en el bloque comunitario hasta ahora se había registrado el 28 de septiembre de 2003 en Italia, y afectó a casi 56 millones de personas en prácticamente todo el país.

Se debió a un fallo en la línea de alta tensión en Suiza y duró hasta 12 horas en muchas regiones, aunque en algunos puntos se extendió hasta 24 horas.

La interrupción paralizó el transporte ferroviario, colapsó el tráfico y generó interrupciones en hospitales.

Tres años después, en la noche del 4 al 5 de noviembre de 2006, otro gran apagón afectó a 15 millones de personas en Europa Central, con incidencia parcial en Alemania, Francia, Italia, España, Portugal, Bélgica, Austria o Croacia.

El corte duró entre 30 minutos y varias horas, dependiendo de las zonas, y se debió a un error de gestión del operador de red alemán E.ON.

Ese incidente llevó a la Unión Europea y a la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) a reforzar las normas de coordinación transfronteriza de redes eléctricas.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio