Biden firma ley que evita cierre del gobierno

WASHINGTON (AP) — El presidente Joe Biden firmó el sábado un proyecto de ley que evita un cierre del gobierno, poniendo fin a días de agitación después de que el Congreso aprobó un plan de financiamiento temporal poco después de la fecha límite y rechazó las principales demandas de deuda del presidente electo Donald Trump en el paquete.

El acuerdo financia al gobierno en los niveles actuales hasta el 14 de marzo y proporciona 100 mil millones de dólares en ayuda por desastre y 10 mil millones de dólares en asistencia agrícola a los agricultores.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano por Luisiana, había insistido en que los legisladores “cumplirían con nuestras obligaciones” y no permitirían el cierre de las operaciones federales. Pero el resultado al final de una semana tumultuosa era incierto después de que Trump había insistido en que el acuerdo incluyera un aumento en el límite de endeudamiento del gobierno. Si no, había dicho, entonces que los cierres “comiencen ahora”.

Te puede interesar  Cruce de amenazas entre las Coreas mientras el Norte despliega tropas

El plan revisado de Johnson fue aprobado por 366 votos a favor y 34 en contra, y el Senado lo aprobó por 85 votos a favor y 11 en contra después de la medianoche. Para entonces, la Casa Blanca había anunciado que había cesado los preparativos para el cierre.

“No habrá un cierre del gobierno”, dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, DN.Y.

Johnson, que había hablado con Trump después de la votación en la Cámara, dijo que el acuerdo era “un buen resultado para el país” y que el presidente electo “ciertamente también estaba contento con este resultado”.

El resultado final fue el tercer intento de Johnson, el atribulado presidente de la Cámara de Representantes, de lograr uno de los requisitos básicos del gobierno federal: mantenerlo abierto. Las dificultades plantearon dudas sobre si Johnson podrá conservar su puesto, frente a sus enojados colegas republicanos, y trabajar junto a Trump y su aliado multimillonario Elon Musk , que estaba llevando las riendas legislativas desde lejos.

Te puede interesar  Acusa de simulación en elección de Fiscal de la Nación

Está previsto que la Cámara elija al próximo presidente el 3 de enero de 2025, cuando se reúna el nuevo Congreso. Los republicanos tendrán una mayoría extremadamente estrecha, 220-215, lo que deja a Johnson poco margen de error en su intento de ganar la presidencia.

Trump, que aún no ha tomado posesión del cargo, está mostrando el poder pero también los límites de su influencia en el Congreso, al intervenir y orquestar los asuntos desde Mar-a-Lago junto a Musk , quien dirige el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Con información AP

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio