Crisis comercial global: la OMC advierte un parón histórico por tensiones arancelarias

2 minutos de lectura

Ginebra (EFE).- La Organización Mundial del Comercio (OMC) proyectó este martes que el comercio internacional de bienes sufrirá un estancamiento casi total en 2025, al anticipar un crecimiento del 0,1 % debido a la guerra arancelaria lanzada por Estados Unidos.

Esta previsión se ha formulado tras darse a conocer que el volumen del comercio global de mercancías registró un auge en el primer trimestre, con un crecimiento interanual del 5,3 % y del 3,6 en comparación con el anterior trimestre.

Este movimiento ascendente estuvo relacionado con el aumento masivo en las importaciones de Norteamérica, que se adelantaron a las subidas de aranceles que empezaron a aplicarse en abril y posteriormente.

Anteriormente, la OMC había previsto un crecimiento del 2,5 % del comercio global en 2025.

Te puede interesar  Calentamiento global rebasaría el límite de París: ONU

En el caso de Estados Unidos, las importaciones en el primer trimestre del año crecieron de manera casi frenética, un 25 % en la comparativa interanual, para luego caer estrepitosamente, el 1 % de progresión en abril y mayo.

ARANCELES CHINA EEUU

Desaceleración de los intercambios comerciales

En este sentido, el análisis publicado hoy por la OMC plantea que para el resto del año habrá una desaceleración de los intercambios comerciales entre países.

«La combinación de inventarios ya abastecidos y la aplicación efectiva de los nuevos aranceles pesará sobre la demanda global», se explica en el informe.

En términos de valor, los equipos de oficina y telecomunicaciones fueron los que más progresaron (16 %) en los primeros meses del año, seguidos de productos químicos (12%) .

Te puede interesar  Universidad Rosario Castellanos una realidad con inversión Bipartita

En el extremo opuesto, los productos de automoción, los combustibles y productos mineros registraron una contracción equivalente al -4 %.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio