Los aranceles de Trump están programados para entrar en vigor en unas pocas horas; China enfrentará un gravamen muy alto.
El presidente Donald Trump impondrá a China un 84 % adicional en gravámenes sobre todas las importaciones, dijo hoy la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Eso significará que todos los bienes del país estarán sujetos a un arancel de al menos el 104 %.
Mientras tanto, los llamados aranceles recíprocos también están programados para entrar en vigor en unos 60 países más. El presidente ha instruido a su equipo comercial para hacer acuerdos “a medida” con líderes que quieran negociar, dijo Leavitt.
Aquí está lo último sobre los aranceles:
- Más aranceles para China: China ya estaba programada para ver un aumento de aranceles del 34 %, pero el presidente añadió otro 50 % después de que Beijing no retractara su promesa de imponer aranceles de represalia del 34 % sobre bienes de EE.UU. antes del mediodía de hoy. El Ministerio de Comercio de China dijo que el país “luchará hasta el final” de la guerra comercial y continuará enfrentándose a Trump. La embajada china en Washington también pidió a EE.UU. que retire los nuevos aranceles.
- Otras negociaciones: la administración de Trump está priorizando las negociaciones con Japón y Corea del Sur, según el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett. Trump dijo que tuvo una “gran llamada” con el presidente interino de Corea del Sur, señalando que tienen los “límites” de un acuerdo. La primera ministra italiana Giorgia Meloni se reunirá con Trump la próxima semana, según una persona familiarizada. Además, la Unión Europea dijo a EE.UU. que está preparada para negociar sobre la compra de más gas natural, dijo el brazo ejecutivo del bloque.
- Aranceles de represalia: los funcionarios canadienses dijeron que los aranceles de represalia del país sobre algunos vehículos de EE. UU. entrarían en vigor justo después de la medianoche, hora de Miami. La contramedida aplica un arancel del 25 % a los vehículos no cubiertos por el acuerdo de libre comercio entre EE.UU., México y Canadá, conocido como T-MEC.
- La manufactura no ocurrirá de la noche a la mañana: el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que espera que las empresas adopten una actitud de espera para ver cómo se desarrollan las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus socios comerciales antes de tomar cualquier decisión sobre la construcción de nuevas plantas. “No van a chasquear los dedos, encontrar un sitio de campo verde y construir una fábrica”.
- Disputas en la órbita de Trump: parece que una disputa ha escalado entre dos de los principales asesores de Trump, Elon Musk y Peter Navarro, sobre los nuevos aranceles. Musk llamó a Navarro un “idiota” después de que este desestimara al fundador de Tesla como un “ensamblador de autos”. Ahora, la Casa Blanca dijo que dejará que la “disputa pública continúe”, con Leavitt diciendo que “los chicos serán chicos”.
- Audiencia en el Senado: el representante comercial de EE.UU. de Trump, Jamieson Greer, testificando ante el Comité de Finanzas del Senado, dijo que las preocupaciones comerciales de la administración probablemente no se resolverán pronto, pero defendió las acciones arancelarias del presidente como un paso en la dirección correcta.
- Caída de acciones en EE.UU.: las acciones baratas y la esperanza de señales de negociación comercial hicieron que los mercados subieran esta mañana, pero ese repunte de alivio se evaporó cuando la Casa Blanca dijo que impondría enormes aranceles a China. El Dow terminó con una caída de 320 puntos, o 0,84%, mientras que el S&P 500 más amplio cayó 1,57% y el Nasdaq Composite, de alta tecnología, bajó 2,15%.
Con información CNN
Síguenos en nuestras redes sociales