Donal Trump y Joe Biden sostendrán el primero de los tres debates presidenciales que están previstos antes de las elecciones del 3 de noviembre que va a celebrar mañana martes en Cleveland, en el estado clave de Ohio; tendrá una duración de 90 minutos sin pausas publicitarias. Habrá seis temas a debatir sobre la mesa.
El presidente, Donald Trump, y su rival demócrata, Joe Biden, se verán este martes las caras por primera vez en la campaña, durante un debate al que ambos llegan bajo presión y que se espera que sea “beligerante”, lleno de duros ataques que podrían entrar en el terreno personal.
El primero de los tres debates presidenciales que están previstos antes de las elecciones del 3 de noviembre se celebrará este martes en Cleveland, en el estado clave de Ohio, y durará 90 minutos sin pausas publicitarias.
Habrá seis temas sobre la mesa: el historial político de ambos candidatos; el Tribunal Supremo y la nominación de Trump de una nueva juez para esa corte; la pandemia de la COVID-19; la economía; el racismo y la violencia ciudadana; y la integridad de las elecciones, según reveló el moderador, el periodista Chris Wallace.
MUCHA EXPECTACIÓN, POCOS VOTOS POR DECIDIR
Es improbable que el debate mueva votos, porque la proporción de indecisos es aún menor este año que en 2016 y muchos estadounidenses ya empezaron a votar; pero la expectación es máxima, en parte “porque las convenciones fueron virtuales” y las oportunidades de campaña se limitaron, en palabras de Aaron Kall.
“El primer debate de las elecciones presidenciales de 2016 lo vieron 84 millones de personas, y no me sorprendería que la audiencia sea superior esta vez“, indicó a Efe Kall, director de debate en la Universidad de Michigan y editor de un nuevo libro llamado “Debatiendo con Donald“.
En ese volumen, Kall recuerda que los presidentes que buscan la reelección en EU suelen sobreestimar su capacidad y acaban “haciéndolo mal en los debates, especialmente en el primero“, como le ocurrió a Barack Obama en 2012 o a Ronald Reagan en 1984.
Si le pasara también a Trump, aún tendría otras dos oportunidades de corregirse, con los debates del 15 de octubre en Miami y el 22 en Nashville (Tennessee).
En el caso de Biden, sus aliados tienen claro lo que debe evitar: “Cuando te metes al barro con un puerco, el puerco se lo pasa bien y tú acabas cubierto de barro“, dijo el viernes el senador demócrata Chris Coons.
Con información de EFE