EEUU, Japón y Surcorea presentan frente unido ante Pyongyang

2 minutos de lectura

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los jefes de gobiernos de Japón y Corea del Sur prometieron el domingo ofrecer una respuesta coordinada a los programas nuclear y de misiles balísticos. Biden declaró que la alianza a tres bandas es “aún más importante que nunca” mientras Corea del Norte aumenta sus provocaciones.

Biden se reunió primero por separado con el primer ministro, Fumio Kishida, y el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol. Los tres líderes se sentaron juntos después en un aparte de la Cumbre del Este de Asia en Camboya.

El presidente de Estados Unidos comenzó ofreciendo sus condolencias por una estampida durante las celebraciones de Halloween en la que murieron más de 150 personas, y señaló que Estados Unidos había llorado con Corea del Sur. La reunión se centró en las recientes escaladas ordenadas por el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, aunque Biden dijo que los tres líderes también tratarían un refuerzo de las cadenas de suministro, en el estrecho de Taiwán, así como aumentar el apoyo de los países a Ucrania ante la agresión rusa.

Te puede interesar  Evacuan a estudiantes por fuertes lluvias en la zona Huasteca

Biden también esperaba recabar opiniones de Kishida y Yoon sobre cómo lidiar con la asertiva estrategia china en el Pacífico, antes de su reunión cara a cara del día siguiente con el presidente de China, Xi Jinping.

“Enfrentamos desafíos reales, pero nuestros países están más alineados que nunca, más preparados para asumir esos desafíos que nunca”, dijo Biden. “De modo que estoy deseando profundizar los lazos de cooperación entre nuestros países.”

Corea del Norte ha lanzado docenas de misiles en las últimas semanas, incluido un misil balístico intercontinental hace 10 días que provocó alertas de evacuación en el norte de Japón, y los aliados advertían del inminente riesgo de que el aislado país realice su séptima prueba nuclear en las próximas semanas.

El asesor de Seguridad Nacional estadounidense Jake Sullivan dijo el sábado a la prensa que Biden aspira a emplear sus reuniones para reforzar la respuesta conjunta de los tres países a los peligros planteados por Corea del Norte.

Te puede interesar  Sector comercio se beneficiará con la FENAPO 2025

Las tensiones en la Península de Corea se han disparado en los últimos meses, con demostraciones armamentísticas constantes de Pyongyang y maniobras defensivas redobladas de Estados Unidos y Corea del Sur. El ejército surcoreano dijo este mes que dos bombarderos B-1B habían hecho ejercicios con cazas F-16 y cuatro cazas F-35 surcoreanos durante el último día de sus maniobras aéreas “Tormenta Vigilante”. Era la primera vez desde diciembre de 2017 que se desplegaban los bombardeos a la Península Coreana. En los ejercicios participaron unos 240 aviones militares, incluidos cazas F-35 avanzados de ambos países.

Con información AP

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Scroll al inicio