Embajada de Rusia en México se burla de supuesta sospecha de EU por la venta del avión presidencial

2 minutos de lectura

La Embajada de Rusia en México se burló de una versión publicada en la prensa nacional relacionada con las implicaciones de la venta del avión presidencial a Tayikistán, anunciada el pasado jueves por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario confirmó el 20 de abril la venta del avión presidencial adquirido durante la recta final del gobierno de Felipe Calderón y utilizado por su sucesor, Enrique Peña Nieto, a la exrepública soviética de Tayikistán, por 92 millones de dólares.

En su cuenta oficial de Twitter, la embajada rusa retomó una nota publicada este lunes en la portada del periódico Reforma, en la que señala que México vendió a un “país turbio” el avión presidencial.

Te puede interesar  Hezbollah dice haber disparado cohetes tras ataque israelí

“’@Reforma Autoridades de Estados Unidos sospechan que Tayikistán, país al que México le vendió el avión presidencial, podría servir de puente para hacer llegar a Rusia distintos productos, entre ellos componentes aeroespaciales que fueron prohibidos a Moscú’”, refiere en su tuit la embajada citando la información publicada, y ahí mismo comenta.

“Realmente no entendemos cómo la compra del avión presidencial está relacionada con el hecho de que ahora los ‘productos prohibidos’ llegarán a Rusia. Gracias a @Reforma, ahora podemos suponer qué ‘componentes’ volarán a Rusia”.

Y para ilustrar el comentario, adjuntan un fotomontaje en el que aparece el  interior del avión con una cama, un carrito de elotes, un plato de tacos, aguacates y bebidas.

Te puede interesar  Aumenta la compra de armas en Medio Oriente

Algunos usuarios respondieron a la burla proponiendo otros productos y antojitos mexicanos, a lo que la Embajada respondió:

“Gracias por todas sus sugerencias sobre qué más deberíamos llevarnos de México. Nos encanta todo lo mexicano. Durante los últimos años, México ha ocupado constantemente el segundo lugar entre los socios comerciales de Rusia en la región de América Latina y el Caribe. ¡Adelante!”.

Con información de Proceso

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal SLP

Instagram: ElPortal

TikTok :@elportalmx

Scroll al inicio