EU cerrará paso fronterizo de Sonoyta por abrumadora llegada de migrantes

Las autoridades federales de Estados Unidos han tomado la decisión de cerrar temporalmente el paso fronterizo en la remota comunidad de Lukeville, Arizona, debido al significativo aumento en el número de migrantes que cruzan la frontera sur. La medida busca permitir que los funcionarios de operaciones se centren en colaborar con la Patrulla Fronteriza para detener y procesar a los recién llegados.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) anunció el viernes que el cierre, programado para comenzar el lunes, es una respuesta a las cambiantes rutas migratorias que han superado la capacidad de los agentes en la zona. La gobernadora de Arizona y senadores federales expresaron su descontento, calificando el cierre como “inaceptable”.

En los últimos meses, la zona cercana al cruce de Lukeville se ha convertido en una ruta migratoria muy transitada. Contrabandistas de diversos lugares, como Senegal, India y China, llevan a las personas a ingresar a Estados Unidos a pie al oeste de Lukeville, atravesando huecos en la valla fronteriza. Posteriormente, se dirigen al este hacia el paso fronterizo oficial para entregarse a los agentes en busca de la posibilidad de recibir asilo.

Te puede interesar  Donald Trump anuncia equipo de trabajo para contener coronavirus en EU

John Modlin, jefe del sector Tucson, informó que la Patrulla Fronteriza realizó 17 mil 500 detenciones por cruces ilegales la semana pasada en el sector Tucson, un aumento significativo respecto a la media diaria de mil 700 en septiembre. La CBP atribuyó la situación a “contrabandistas que venden desinformación para aprovecharse de personas vulnerables”. No se especificó la duración del cierre del paso fronterizo.

A pesar de su ubicación remota, el cruce de Lukeville es utilizado comúnmente para llegar a Puerto Peñasco, un centro turístico en Sonora. También es utilizado por estadunidenses para visitar la comunidad fronteriza de Sonoyta, para actividades como compras y atención médica.

Los senadores de Arizona, Mark Kelly y Kyrsten Sinema, junto con la gobernadora Katie Hobbs, criticaron la medida y exigieron soluciones más efectivas por parte del gobierno de Biden. En una declaración conjunta, expresaron que el cierre es “inaceptable” y afecta la seguridad de las comunidades y la economía.

Además, instaron al gobierno federal a actuar rápidamente para mantener operativos los puertos de entrada, controlar la frontera y garantizar un trato humano a los migrantes. También señalaron la necesidad de trabajar de manera conjunta, alejándose de la retórica partidista para abordar eficazmente la situación en la frontera.

Te puede interesar  España despeja carreteras tras nevada por tormenta Filomena

En octubre, en promedio, 3 mil 140 personas en vehículos y 184 peatones cruzaron diariamente por Lukeville, según cifras del Departamento de Transporte de Estados Unidos. Los viajeros aún podrán utilizar otros puntos de entrada, como Nogales y San Luis, en Arizona, mientras se implementa el cierre temporal en Lukeville. La CBP ya ha comenzado a limitar el tráfico en este puerto esta semana. Además, se cerró uno de los dos puentes a vehículos en Eagle Pass, Texas, el lunes.

Con información Excelsior

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio