“Fiona” deja sin luz a miles en Canadá

3 minutos de lectura

TORONTO (AP) — Cientos de miles de personas de la costa canadiense del Atlántico seguían sin luz el domingo, y las autoridades dijeron haber hallado el cuerpo de una mujer que fue arrastrada al mar después de que los remanentes del huracán Fiona se llevaron casas, destruyeron tejados y bloquearon caminos en las provincias del país vecinas a ese océano.

Después de desplazarse al norte desde el Caribe, Fiona tocó tierra el sábado antes del amanecer como ciclón postropical, arremetiendo contra las provincias de Nueva Escocia, la Isla del Príncipe Eduardo, Terranova y Quebec con vientos huracanados, lluvias y marejadas.

La ministra de Defensa, Anita Anand, informó que las fuerzas armadas ayudarían a retirar árboles caídos, restaurar las líneas de transporte y hacer cualquier otra cosa que se requiera durante el tiempo que sea necesario.

A Fiona se le atribuyeron al menos cinco decesos en el Caribe y uno más en Canadá. Las autoridades encontraron en el agua el cuerpo de una mujer de 73 años que estaba desaparecida en Channel-Port Aux Basques, una localidad de la costa sur de Terranova.

La mujer se encontraba dentro de su residencia momentos antes de que una ola impactara su casa el lunes por la mañana, llevándose consigo una porción del sótano, según la policía. En un comunicado difundido en redes sociales, la Real Policía Montada de Canadá dio a conocer que el cuerpo fue recuperado el domingo por la tarde con la ayuda de la Guardia Costera del país y otros equipos de rescate.

“Sabemos lo qué puede suceder cuando se vive en comunidades costeras, y trágicamente el mar nos arrebató a otra persona”, dijo Gudie Hutchings, integrante del Parlamento de Terranova.

Hasta el domingo por la tarde, más de 211.000 clientes de Nova Scotia Power y más de 81.000 de Maritime Electric en la provincia de la Isla del Príncipe Eduardo —aproximadamente el 95% del total— seguían sin luz. En Nuevo Brunswick había más de 20.600 residencias y comercios sin servicio eléctrico.

Te puede interesar  Logra San Luis Potosí histórica reducción de la pobreza laboral

Más de 415.000 clientes de Nova Scotia Power —alrededor del 80% del casi millón de habitantes de la provincia— resultaron afectados por apagones el sábado.

Las compañías de servicios públicos señalaron que podrían pasar días antes de que se restaure el servicio en su totalidad.

La alcaldesa municipal regional de la Isla del Cabo Bretón, Amanda McDougall, señaló el domingo que había más de 200 personas en albergues temporales. Más de 70 caminos de la región quedaron completamente bloqueados. Aseguró que no podía contar las casas que resultaron dañadas en su vecindario.

Te puede interesar  Canales de baja presión ocasionan lluvias en el país

Dijo que es crucial que las fuerzas armadas lleguen para ayudar a retirar escombros, e hizo notar que el camino al aeropuerto está inaccesible y la torre de control sufrió daños de consideración.

McDougall consideró increíble que nadie haya resultado herido en su comunidad.

“La población escuchó las advertencias e hizo lo que debía hacer, y este fue el resultado”, señaló.

El primer ministro de la Isla del Príncipe Eduardo, Dennis King, informó que llegarían más de 100 elementos de las fuerzas armadas el domingo para ayudar en las labores de recuperación. Las escuelas permanecerán cerradas el lunes y martes, y señaló que muchos puentes quedaron destruidos.

Con información AP

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Scroll al inicio