Florida abrirá nuevo centro de detención de migrantes: “Depósito de Deportados”

La gestión de inmigración en Florida vive un momento de máxima tensión. Tras la reciente apertura del polémico centro de detención en los Everglades, apodado por activistas y medios como la “Alcatraz de los Caimanes”, el gobernador Ron DeSantis anunció la construcción de una nueva instalación para inmigrantes, esta vez en la Institución Correccional de Baker, al norte del estado.

Con capacidad inicial para 1,300 personas y posibilidad de ampliar hasta 2,000, la nueva prisión refleja la estrategia de DeSantis de ofrecer mayor infraestructura para deportaciones, justificando la acción con la supuesta necesidad de la administración Trump de agilizar la detención de migrantes.

“Hay una demanda para esto. Estoy seguro de que se llenará”, aseguró DeSantis, defendiendo la expansión del sistema penitenciario migratorio en Florida.

El contexto detrás de la expansión de centros de detención

La apertura de esta segunda instalación ocurre mientras un juez federal evalúa el futuro del centro de detención de los Everglades, que ha generado críticas por las condiciones extremas y su ubicación aislada. Expertos en derechos humanos alertan sobre el impacto de estas prisiones en migrantes vulnerables y cuestionan la legalidad de ampliar la capacidad de detención sin supervisión federal adicional.

Te puede interesar  Lluvias intensas en el noreste del país e intenso calor superior a 40°C

Ubicación y capacidad del nuevo centro

El Depósito de Deportados se levantará a unos 69 kilómetros al oeste de Jacksonville, en Baker County. La instalación aprovechará la infraestructura de la prisión estatal existente, adaptándola para cumplir con la función de detención de inmigrantes. Las autoridades prevén que la demanda podría superar la capacidad inicial, justificando posibles expansiones a 2,000 camas.

Reacciones y críticas

Organizaciones de derechos humanos han condenado la iniciativa, señalando que los migrantes podrían enfrentar condiciones inhumanas y aisladas, similares a las de la “Alcatraz de los Caimanes”. Por su parte, sectores conservadores defienden la medida como un refuerzo necesario para el control migratorio, especialmente en momentos de presión política nacional sobre el tema.

Te puede interesar  Misiles impactan escuela en Yemen; hay al menos 10 muertos y 25 heridos

Implicaciones políticas y sociales

La estrategia de DeSantis posiciona a Florida como un epicentro del debate migratorio, aumentando tensiones entre el gobierno estatal y federal, así como entre defensores de migrantes y sectores pro-deportaciones. La apertura de este segundo centro marca un precedente sobre cómo los estados pueden gestionar la detención migratoria, generando un escenario de vigilancia constante por parte de tribunales y organismos internacionales.

Con información La Verdad Noticias

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio