Grupos de ayuda han ingresado a Gaza

3 minutos de lectura

Los grupos de ayuda han recogido ayuda humanitaria transportada en unos 90 camiones, de un total de casi 200 que han entrado en Gaza desde que Israel comenzó a permitir el ingreso de bienes limitados a principios de esta semana, informó Naciones Unidas el jueves.

Bajo presión internacional, Israel dejó de bloquear todos los alimentos, medicamentos, combustible y otros materiales después de casi tres meses. Sin embargo, muchos suministros han permanecido estancados en el lado de Gaza del cruce fronterizo de Kerem Shalom con Israel.

Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), declaró el jueves que los camiones que ingresaron transportaban medicamentos, harina de trigo y suministros nutricionales. Los grupos de ayuda humanitaria enfrentaron importantes dificultades para distribuir la ayuda debido a la inseguridad, el riesgo de saqueos y problemas de coordinación con las autoridades israelíes, añadió Laerke.

También el jueves, líderes internacionales reaccionaron al tiroteo ocurrido el día anterior contra dos empleados de la Embajada de Israel en Washington, D.C. El ataque fue considerado por funcionarios de Israel y Estados Unidos como el último de una creciente ola de antisemitismo a medida que Israel intensifica su ofensiva en la Franja de Gaza.

Aquí está lo último:

El fuego de un tanque israelí causa graves daños a un hospital en el norte de Gaza, según funcionarios sanitarios palestinos.

Los tanques israelíes dispararon el jueves contra el Hospital Al-Awda en la zona de Tel al-Zaatar en el norte de Gaza, provocando incendios y causando graves daños a las instalaciones, según funcionarios del hospital.

Te puede interesar  50 casos de ómicron tras fiesta navideña, confirmados en Noruega

El director del hospital, Mohamed Salha, dijo a The Associated Press sobre el “horror” que se produjo durante la noche cuando las fuerzas israelíes bombardearon el tercer piso y utilizaron cuadricópteros, tanques y drones para disparar contra los tanques de combustible del hospital y las unidades que almacenaban medicamentos.

No hubo detalles inmediatos sobre las muertes.

Las fuerzas israelíes también atacaron los tanques de agua del hospital y prendieron fuego a las clínicas ambulatorias, según Raafat Ali al-Majdalawi, director de la Asociación de Salud y Comunidad Al-Awda.

El teniente coronel Nadav Shoshani, portavoz militar israelí, dijo que no había ningún ataque militar israelí planeado en el hospital Al-Awda y que el ejército está verificando de dónde provino la explosión.

Al-Awda fue uno de los dos únicos centros médicos supervivientes en el norte de Gaza. El Hospital Indonesio también fue rodeado y atacado esta semana. Algunos de los 130 empleados y voluntarios del hospital resultaron heridos, dijo, pero no proporcionó cifras específicas.

Un video grabado por Salha muestra un hospital dañado, con una habitación en la planta superior expuesta tras el derrumbe de sus paredes. Una densa humareda negra se eleva desde los escombros dentro del complejo hospitalario, donde el fuego se ha propagado por algunas zonas.

Te puede interesar  Presas y ríos con un lleno del 100 por ciento: Mauricio Ordaz

Salha dijo que el servicio de emergencia de Gaza, la agencia de Defensa Civil, pasó tres horas tratando de contener los incendios y fracasó.

Mientras los soldados mataban a sus colegas, un médico palestino sobrevivió suplicando en hebreo: “¡No disparen! Soy israelí”.

Según el director de la Media Luna Roja Palestina, el médico Asaad al-Nsasrah no ha hablado con los medios desde que los soldados israelíes mataron a 15 socorristas en el sur de Gaza el 23 de marzo .

En los momentos finales de un vídeo de los asesinatos que posteriormente fue encontrado y hecho público se pudieron escuchar palabras en hebreo .

“Los soldados estaban tan cerca que podían dialogar con alguien. Y ese alguien era Assad”, dijo Younis al-Khatib, jefe de la Media Luna Roja. “Assad dijo en hebreo: ‘No disparen. Soy israelí’. Y los soldados se quedaron un poco confundidos”.

Con información AP

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio