Hombres rusos huyen de su país tras movilización militar de Putin

2 minutos de lectura

Los boletos para vuelos para los próximos días que salen desde Moscú a algún país cercano a Rusia, se agotaron; “la guerra es horrible”, lamentó un ruso al llegar a Serbia.

Un grupo de hombres rusos se apresuró este jueves hacia las fronteras de su país después de que el presidente Vladimir Putin ordenó una movilización parcial interna, con un aumento del tráfico en los cruces fronterizos con Finlandia y Georgia y una abrupta subida de los precios de los boletos de avión desde Moscú.

Putin ordenó el miércoles pasado la primera movilización de Rusia desde la Segunda Guerra Mundial y respaldó un plan para anexionarse zonas de Ucrania, advirtiendo a Occidente que iba en serio cuando dijo que estaría dispuesto a utilizar armas nucleares para defender a Rusia.

Te puede interesar  Fiscal de CPI pide detener a Netanyahu y a líder de Hamás por crímenes de guerra y contra la humanidad

Los precios de los billetes de avión para salir de Moscú se dispararon por encima de los 5 mil dólares para los pasajes de ida al extranjero más cercanos y la mayoría se agotó por completo para los próximos días.

Aparecieron grupos en redes sociales con consejos sobre cómo salir de Rusia, mientras que un sitio de noticias en ruso ofrecía una lista de “dónde huir ahora mismo de Rusia”. Hubo largas colas en los pasos fronterizos con Georgia.

“La guerra es horrible”, dijo a Reuters Serguéi, un ruso que no quiso dar su apellido, al llegar a Belgrado, la capital Serbia. “Está bien tener miedo a la guerra, a la muerte y a esas cosas”.

Foto: Reuters

Un hombre ruso que sólo dio su nombre como Alex dijo a Reuters en Estambul que había dejado Rusia en parte debido a la movilización.

Te puede interesar  Enorme incendio sigue avanzando en California

“La movilización parcial es una de las razones por las que estoy aquí”, afirmó. “Parece una medida muy pobre y puede acarrear muchos problemas a muchos rusos”. Dijo que su impresión es que no muchos rusos quieren ser enviados a luchar.

Otro ruso, que solo dio su nombre como Vasily, llegó a Estambul con su esposa, su hija adolescente y seis maletas.

“La movilización era inevitable porque había escasez de recursos humanos. No estoy preocupado porque ya tengo 59 años y mi hijo vive en el extranjero”, afirmó.

Con información de Aristegui Noticias

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalslp

TikTok :@elportalmx

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio