Las negociaciones entre los sindicatos de escritores y actores con los grandes estudios de Hollywood van mal, en una huelga que parece no tener fin porque los corporativos no dan su brazo a torcer para responder las exigencias de los agremiados que piden mejoras a sus salarios y residuales, así como claridad sobre el uso de la inteligencia artificial.
Mariana Gagliardi, corresponsal de Ventaneando en Hollywood desde hace 15 años, habló en exclusiva para La Verdad Noticias y nos puso al tanto de la situación que se vive en Los Ángeles con el movimiento huelguista que lleva cuatro meses.
“Hace como diez días se reunieron la última vez y no llegaron a ningún acuerdo. Lo que tratan de hacer es que las grandes empresas regulen la inteligencia artificial y suban los sueldos tanto de los escritores como de los actores. Pero no se pueden ni siquiera promocionar las películas, actores como Kate del Castillo me dijo que tres películas fueron canceladas este año porque no creen que se levante este paro hasta el 2024”.
¿De qué vive la gente?
“De nada, de préstamos, quizás ahorros, pero están perdiendo sus casas, están dejando sus departamentos, pero no pueden hacer nada. Pero ni los actores ni los guionistas se están dando por vencidos, porque están haciendo marchas cada 15 días, parece que en dos semanas habrá una marcha masiva”.
¿Cuál es el ambiente en la ciudad?
“La gente está todo el tiempo afuera de los estudios quejándose. Las compañías de relaciones públicas, las pocas películas que están saliendo porque ya estaban programadas, no pueden hacer ni premieres ni promocionar nada con los actores; están tratando de ver la manera de cómo promocionarlas sin el apoyo de ellos, por eso es que la gente al mismo tiempo no está yendo al cine”.
¿Cómo afectará la huelga al Festival de cine de Venecia?
“Lo de Venecia comentan que casi no van a ir actores, pero que uno de los directores de Venecia dijo que igual lo iban a hacer y que iban a invitar directores, como Sofia Coppola, Pablo Larraín, Woody Allen y Bradley Cooper. Sinceramente creo que lo van a hacer pero va a estar ensombrecido”.
¿De qué manera ha afectado a los periodistas?
“Nos ha afectado, claro, porque nos hay premieres, todos los periodistas que se encargan específicamente de espectáculos de películas, de premieres, no tienen trabajo. Se cubren las huelgas pero las grandes que son cada 15 días o cada mes y no tienen trabajo cuando tenían diario”.
Mariana también es corresponsal de Canela TV y publicistas de muchas estrellas con las que lleva trabajando desde hace seis años.
Con información La Verdad Noticias
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.