Las Fuerzas Armadas de Israel anunciaron este miércoles “una extensa oleada de ataques” contra territorio libanés tras un ataque con proyectiles perpetrado por el partido-milicia chií Hezbolá contra la ciudad israelí de Safed, que saldó con al menos un muerto y siete heridos.
Según un cargo del servicio de emergencias israelí Maguem David Adom citado por la cadena pública Kan, una mujer fue hallada muerta cuando paramédicos revisaban edificios con impactos de proyectiles en la ciudad de Safed, donde al menos 7 personas resultaron heridas leve y moderadamente por los proyectiles lanzados desde el Líbano.
“Aviones de la Fuerza Aérea han iniciado una extensa oleada de ataques contra territorio libanés“, señaló la Fuerza Aérea israelí en un breve mensaje en su cuenta en la red social X.
Tras el ataque contra Safed, el Ejército afirmó que uno de los objetivos fue la base del Mando Norte en la zona, tras lo que confirmó ataques contra “las fuentes de los disparos”.
La localidad se encuentra situada a unos trece kilómetros de la frontera con Líbano, escenario de enfrentamientos entre el Ejército israelí y Hezbolá desde el 8 de octubre, tras los ataques ejecutados un día antes contra Israel por parte grupo islamista Hamás.
El lanzamiento de cohetes significó un ataque a más profundidad dentro de Israel que implica otro repunte de violencia con las milicias de Líbano.
Poco después, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, afirmó que el ataque supone una declaración de guerra y pidió un cambio en la postura de las autoridades respecto a la situación en la frontera con Líbano, mientras que el opositor Avigdor Lieberman, del nacionalista Yisrael Beitenu, se mostró crítico con las decisiones del gabinete de guerra creado tras los ataques de Hamás.
Las tensiones entre Israel y Hezbolá, apoyado por Irán, han repuntado tras la muerte a principios de enero del “número dos” de Hamás, Salé al Aruri, y otros seis miembros de la milicia palestina, incluidos dos altos cargos del brazo armado del grupo, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, en un bombardeo achacado al Ejército israelí contra la capital libanesa, Beirut
En el área fronteriza entre ambos países sigue a diario el fuego cruzado entre el Ejército israelí y el grupo chií libanés, generado por el aumento de tensión regional de la guerra en Gaza.
Desde poco después del 7 de octubre, día en que estalló la guerra entre Israel y Hamás, milicias en Líbano lanzan proyectiles y llevan a cabo ataques contra Israel, que responde con ataques a objetivos de grupos armados propalestinos y Hezbolá en el área sur del Líbano.
Ayer martes, un adolescente de 15 años y su madre de 47 resultaron heridos de gravedad después de que milicias libanesas atacaran con misiles antitanques en la ciudad norteña israelí de Kyriat Shmona.
En más de cuatro meses de fuego cruzado ya suman al menos 261 muertos: 19 en Israel, entre ellos 12 soldados y 6 civiles; y 242 en Líbano, incluyendo 193 miembros de Hezbolá (algunos de ellos en Siria), unos 29 integrantes de milicias palestinas, un soldado y 19 civiles -entre ellos tres niños y tres periodistas-.
Más de 160 mil personas han sido desplazadas en ambos lados de la frontera.
Con información Europa Press
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.