El canciller Marcelo Ebrard informó que esto se debe por ‘un tema de procedimiento’; el Gobierno federal pidió al expresidente Donald Trump exonerar al fundador de Wikileaks
Aunque la defensa del fundador de Wikileaks, Julian Assange, conoce la propuesta de asilo político en México, por el momento no se puede hacer válida debido a que no hay condiciones jurídicas, informó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
El funcionario federal explicó que si bien hay comunicación con los abogados del periodista acusado por el gobierno estadunidense de “espía”, no es posible, ni en un corto plazo, que se pudieran atener al asilo político en nuestro país.
¿Hay comunicación? Sí. ¿Están en conocimiento de este planteamiento de México? Sí. ¿Lo pueden hacer efectivo en el corto plazo? No, por razones procesales. En cuanto haya cualquier cambio lo informaríamos inmediatamente”, mencionó desde Palacio Nacional.
Sobre la carta que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pedir el perdón de Assange, Ebrard Casaubon indicó que en ella se aclaró la postura de México y del mandatario en torno a este caso.
“El señor presidente se refiere a una comunicación que se envió al presidente de Estados Unidos, en donde se fija la posición del Gobierno de México, en particular del presidente Andrés Manuel López Obrador, en favor del asilo y la libertad de expresión, que es la esencia de este caso”, dijo.
Cabe mencionar que ayer López Obrador reveló que había enviado la misiva al magnate cuando éste aún era presidente de Estados Unidos, que si bien no tuvo respuesta, en ella llamó al gobierno de esa nación a actuar con fraternidad.
Con información de Excelsior
Síguenos en:
Twitter: @ElPortalMx
Facebook: El Portal San Luis Potosí
Instagram: ElPortalMx
TikTok :@elportalmx