La economía de EE.UU. creció el 1,3 % en el primer trimestre del añoEl Kremlin acusa a la OTAN de abrir una nueva fase de tensión con Rusia

3 minutos de lectura

El Kremlin acusó este jueves a los miembros de la OTAN de abrir una nueva fase de tensión en su antagonismo con Rusia al alentar a Ucrania a utilizar armamento occidental contra objetivos en territorio ruso. 

“En los últimos días y semanas los miembros de la OTAN han entrado en una nueva fase de escalada de las tensiones. Y lo hacen de manera consciente”, afirmó en su rueda de prensa diaria Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa.

Según Peskov, la Alianza Atlántica incita a Ucrania “a continuar esta guerra sin sentido”.

“Todo eso tendrá inevitablemente sus consecuencias y, como resultado final, causará un gran daño a los intereses de aquellos países que decidieron escalar las tensiones”, advirtió. 

La amenaza de Putin

El presidente ruso, Vladímir Putin, amenazó este martes a Europa con “graves consecuencias” si los países de la OTAN permiten a Ucrania el uso de armamento occidental contra Rusia.

“Estos representantes de los países de la OTAN, especialmente en Europa, especialmente en países pequeños, deben ser conscientes de con qué están jugando. Deben recordar que, por regla general, se trata de Estados con territorios pequeños, pero densamente poblados”, dijo Putin.

Ucrania sigue tratando de contener los ataques rusos en los frente del este y el noreste

Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, aseguró ayer en Moldavia que Estados Unidos no había alentado ataques ucranianos contra territorio ruso.

Te puede interesar  El papa pide el fin de la guerra en Gaza y se liberen los rehenes en su mensaje de Navidad

“Nosotros no hemos alentado o facilitado ataques fuera de Ucrania. Pero (…) Ucrania tiene que tomar sus propias decisiones sobre la mejor forma de defenderse y de la manera más efectiva”, dijo el diplomático.

Uso de armamento contra territorio ruso

Más de una decena de países, entre los que se cuentan socios clave de Kiev como Francia o el Reino Unido y países que le proporcionarán cazas de combate F-16 como Dinamarca o Países Bajos, han anunciado en los últimos días y semanas que permitirán que Ucrania utilice el armamento que le envían para golpear objetivos situados dentro de Rusia.

La primera potencia aliada de Ucrania en levantar la prohibición al uso de su material militar contra territorio ruso fue a principios de este mes el Reino Unido, cuyos misiles de largo alcance Storm Shadow ya están siendo empleados por Kiev para atacar la retaguardia enemiga, según desveló esta semana un consejero del Ministerio de Industrias Estratégicas de Ucrania.

Te puede interesar  Explosión del popo esta tarde (VIDEO)

Tras el cambio de política de Londres, una cascada de países que envían ayuda militar a Ucrania han ido eliminando esta restricción que imponían a sus envíos de armamento ante las peticiones cada vez más insistentes e incluso desesperadas de Kiev en ese sentido.

Los últimos en sumarse a la lista podrían ser Alemania y Estados Unidos, cuya contribución es capital para el Ejército ucraniano.

Con información EFE

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio