Los incendios en Los Ángeles, California, han sido un desafío recurrente que impacta gravemente tanto a la población como al medio ambiente.
Los vientos estacionales de Santa Ana, que están alimentando la propagación de los incendios, hacen que “vientos fuertes, cálidos y cargados de polvo desciendan a la costa del Pacífico alrededor de Los Ángeles desde las regiones desérticas del interior”, según el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU.
“Los vientos desde las cimas de las montañas hasta los valles podrían alcanzar los 96 kilómetros por hora, es decir, condiciones con fuerza de tormenta tropical”, advirtió
El impacto de estos incendios no se limita solo a la pérdida de viviendas y terrenos. La calidad del aire en la región ha empeorado significativamente, con niveles de humo que superan los límites saludables, lo cual puede afectar la salud pública, especialmente entre poblaciones sensibles como niños y ancianos.
Además, la fauna local enfrenta riesgos severos, ya que muchos animales pierden sus hábitats o sufren daños directos por las llamas.
Las autoridades han estado trabajando intensamente para contener los fuegos, pero la situación sigue siendo crítica debido a las condiciones climáticas que podrían dificultar la extinción completa de los incendios.
“Estos compuestos orgánicos volátiles (benceno, formaldehído y tolueno) están en el aire y la gente los inhala”.
Los síntomas de enfermedad causados por un incendio forestal urbano pueden comenzar con ardor en los ojos y picor de garganta. “Pero con el tiempo, las personas pueden desarrollar dificultades para respirar e incluso dolor en el pecho”,
“Eso se debe a la toxicidad del humo, pero también se trata de partículas de tamaño muy pequeño, algo conocido como ‘partículas de materia 2,5’”, explicó. “Eso significa básicamente partículas tan pequeñas como 1/20 del ancho de un cabello humano.
“Lo inhalas, entra en tus bronquiolos, llega a tus pulmones, ingresa al torrente sanguíneo y puede afectar a casi todos los órganos del cuerpo. Por eso es que hay tanta preocupación por lo que puede causar esta inflamación sistémica”.
No son solo los residentes en el área inmediata de los incendios forestales quienes deben tomar precauciones.
“Estas toxinas del humo pueden viajar. Pueden viajar kilómetros por el aire y con el viento”, . “Así que, incluso si no estás directamente en la trayectoria del humo o de los incendios, debes tener cuidado”.
Para cualquier persona que esté en riesgo de verse expuesta al humo de los incendios forestales urbanos se sugiere
- Permanecer en el interior tanto como sea posible
- Si debes salir al exterior, usa una mascarilla N95
- Revisar los filtros de tu sistema HVAC y utilizar purificadores de aire para interiores
- Al conducir, activa el botón de recirculación de su vehículo para evitar la entrada de aire exterior.
Frente a esta crisis, el gobierno de California y varias organizaciones no gubernamentales han reforzado los recursos destinados a combatir los incendios y asistir a las víctimas.
Se han establecido centros de evacuación y asistencia, ofreciendo refugio temporal y recursos básicos a quienes se han visto afectados. Además, se están llevando a cabo iniciativas para mejorar las prácticas de manejo del bosque y aumentar la conciencia sobre el cambio climático, que exacerba la frecuencia y la intensidad de estos incendios
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.