Primera dama de EU se reunirá con refugiados ucranianos en Rumania y Elsovaquia

2 minutos de lectura

Jill Biden, esposa del presidente de EU, viajará entre el 5 y el 9 de mayo a Rumania y Eslovaquia para reunirse con refugiados, trabajadores humanitarios, militares estadunidenses y personal diplomático,

La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, viaja esta semana a Rumania y Eslovaquia para reunirse con refugiados, trabajadores humanitarios, militares estadunidenses y personal diplomático, informó su despacho el lunes.

Rumania y Elovaquia recibieron a cientos de miles de ucranianos que huyeron de la guerra desatada en su país tras la invasión rusa del 24 de febrero.

El viaje de la esposa del presidente estadunidense Joe Biden tendrá lugar entre el 5 y el 9 de mayo y constituye la última muestra de respaldo de Washington a Ucrania y a los países que lo apoyan.

Te puede interesar  Científicos logran revivir órganos de cerdos después de la muerte de los animales

La visita se produce tras el viaje sorpresa de la titular de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, quien el sábado se reunió con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Jill Biden se reunirá el viernes con soldados estadunidenses en Rumania, antes de dirigirse a Bucarest el sábado, donde sostendrá encuentros con funcionarios del gobierno, la embajada de Estados Unidos y maestros que trabajan con niños refugiados ucranianos, indicó su oficina en un comunicado.

Día de las Madres

El domingo, que en Estados Unidos se celebra el Día de las Madres, viajará a la ciudad eslovaca de Kosice y al pueblo de Vysne Nemecke para reunirse con refugiados y trabajadores humanitarios.

En el Día de las Madres, se reunirá con madres e hijos ucranianos que se vieron obligados a huir debido a la guerra de Putin”, agregó el comunicado, en alusión al presidente ruso Vladimir Putin.

Te puede interesar  Finge su muerte para evitar ser baleado en calles de Nueva York y queda captado en VIDEO

Casi 5.5 millones de ucranianos huyeron de su país desde la invasión rusa hace dos meses, según con el Alto Comisionado de la ONU para los Refigiados (ACNUR).

Al 29 de abril, poco más de 3 millones se fueron a Polonia, mientras que Rumania recibió a 817 mil y Eslovaquia a casi 372 mil.

El presidente Joe Biden propuso un paquete de 33 mil millones de dólares para apoyar a Ucrania.

Con información de Excelsior

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalMx

TikTok :@elportalmx

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio