El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este viernes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, uno de los candidatos a recibir el Premio Nobel de la Paz 2025, que finalmente recibió la opositora venezolana María Corina Machado, hace mucho para solucionar los conflictos de la actualidad.
«No soy yo el que decide si el actual presidente de Estados Unidos merece o no un premio Nobel, pero él (Trump) realmente hace mucho para la solución de crisis complejas y que duran durante décadas», dijo Putin en una rueda de prensa en Dusambé.
Putin insistió en que Trump «definitivamente está esforzándose, definitivamente está trabajando en estos temas. Temas para lograr la paz y resolver situaciones internacionales complejas. El ejemplo más claro es la situación en Oriente Medio».
Al mismo tiempo, destacó que «ha habido casos en los que el Comité ha otorgado el Premio Nobel de la Paz a personas que no han hecho nada por la paz».
«En mi opinión, estas decisiones han dañado enormemente el prestigio del premio», subrayó.
Tras repetir que a él no le corresponde juzgar si Trump es digno del Nobel de Paz, Putin indicó que en caso de que se cumpla su plan para Gaza, habrá que ver si el Nobel sería digno de tal acontecimiento, que calificó de «histórico».
Carrera armamentística
Putin admitió que en el mundo hay una «carrera armamentística» en marcha y prometió que Rusia presentará pronto sus últimos progresos en la materia.
«Creo que pronto tendremos la oportunidad de hacer un anuncio sobre nuevas armas», dijo el jefe del Kremlin durante una rueda de prensa al término de su visita a Dusambé, Tayikistán.
Putin agregó que estas armas ya se están probando «con éxito».
En cuanto a la posibilidad de que otros países realicen ensayos nucleares, Putin afirmó que Rusia responderá a ello de manera simétrica.
«Algunos países están considerando hacerlo. Por lo que sabemos, incluso se están preparando para ello. Así que yo dije que si realizan (esas pruebas), nosotros haremos lo mismo», dijo el líder ruso sin aludir concretamente a Estados Unidos.
En este sentido, reconoció que actualmente hay, «hablando con sinceridad, una cierta carrera (armamentística)».
Por otro lado, al ser preguntado sobre la posible entrega de los misiles de crucero estadounidenses Tomahawk a Ucrania, Putin, que previamente pronosticó una seria escalada con Washington si estos planes se cumplían, se limitó en esta ocasión a afirmar que Rusia respondería a ese paso reforzando sus defensas antimisiles.
Con información de EFE.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.