Retiro masivo de Coca-Cola en Estados Unidos, esta fue la razón

3 minutos de lectura

Retiran cientos de latas de Coca-Cola en Estados Unidos por riesgo de contaminación con plástico. La FDA advierte sobre posibles riesgos para la salud.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) informó recientemente el retiro de cientos de latas de Coca-Cola Original Taste debido a la presencia de fragmentos de plástico en su interior. De acuerdo con lo reportado por Newsweek, este problema afecta específicamente a las latas de 355 mililitros distribuidas en paquetes de 12 unidades, que fueron comercializadas en los estados de Illinois y Wisconsin.

Latas de Coca cola que fueron retiradas

Según información proporcionada por Newsweek, la alerta sanitaria involucra 864 paquetes de 12 latas, las cuales presentan la codificación “SEP2925MDA”. Los códigos de barras afectados son 0 49000-00634 6 para latas individuales y 0 49000-02890 4 para los paquetes completos. La FDA ha catalogado este retiro con el número F-0664-2025.

Riesgos para la salud por el consumo de latas contaminadas

El retiro de los productos fue iniciado por Reyes Coca-Cola Bottling, LLC, con sede en Milwaukee, Wisconsin, el pasado 6 de marzo. Posteriormente, el 24 de marzo, la FDA lo clasificó como un retiro de Clase II. Esto significa que el consumo de estas latas podría provocar efectos adversos temporales o médicamente reversibles en la salud de los consumidores.

En su portal oficial, la FDA advierte que la ingestión de objetos extraños en los alimentos puede generar lesiones como laceraciones en la boca, perforaciones en la garganta o daños en el estómago e intestinos. También podrían presentarse afectaciones en dientes y encías. Aunque objetos menores a 7 milímetros no suelen representar un peligro grave, sí podrían ser un riesgo para bebés, adultos mayores o personas con cirugías recientes en el sistema digestivo.

Expertos advierten sobre los riesgos de ingerir objetos extraños

El Dr. Mark Fischer, director médico regional de International SOS, advirtió en entrevista con Newsweek sobre los peligros de consumir productos con partículas extrañas. “La ingestión de metales o plásticos en alimentos puede derivar en lesiones de diversa gravedad, desde problemas menores hasta situaciones que requieran intervención quirúrgica”, explicó el especialista.

Fischer recomienda que, ante la sospecha de haber ingerido un objeto extraño, se acuda de inmediato a un médico para una evaluación profesional.

Preocupación entre los consumidores en Estados Unidos

El retiro de Coca-Cola se suma a una creciente preocupación entre los consumidores estadounidenses sobre la seguridad de los productos alimenticios. Una encuesta de Civic Science realizada en diciembre de 2024 reveló que el 80% de los encuestados expresó inquietud sobre los retiros de productos en el país, mientras que casi la mitad de los participantes manifestó su desconfianza en la capacidad de las marcas y supermercados para garantizar la calidad y seguridad de sus productos.

En caso de haber ingerido una lata de Coca-Cola potencialmente contaminada, se recomienda acudir a un especialista para descartar cualquier afectación.

Con información La Verdad Noticias

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio