Rusia deja su asiento vacío en las audiencias de la Corte Internacional de Justicia

2 minutos de lectura

“El hecho de que los asientos de Rusia estén vacíos dice mucho. No están aquí (los rusos) en este tribunal de justicia; están en un campo de batalla librando una guerra agresiva contra mi país”, acusó Antony Korynevych, representante de Ucrania.

Rusia boicoteó el lunes las audiencias en el más alto tribunal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde Ucrania busca una orden de emergencia para detener las hostilidades, argumentando que Moscú aplicó de manera falsa la ley de genocidio para justificar su invasión.

Las audiencias comenzaron en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), sin representación legal de Rusia.

“El hecho de que los asientos de Rusia estén vacíos dice mucho. No están aquí en este tribunal de justicia; están en un campo de batalla librando una guerra agresiva contra mi país“, dijo el enviado ucraniano, Anton Korynevych, al tiempo que instó a Rusia a “deponer las armas y presentar sus pruebas”.

Te puede interesar  Los misiles rusos para Turquía que apuntan a la integridad de la OTAN (video)

Foto: ONU. Anton Korynevych, enviado ucraniano.

Por su parte, el tribunal lamentó la inasistencia de Rusia.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho que la “acción militar especial” de Rusia es necesaria “para proteger a las personas que han sido objeto de intimidación y genocidio“; es decir, aquellas cuya primera o única lengua es el ruso (ubicadas en el este de Ucrania).

La solicitud principal de Ucrania es detener las operaciones militares rusas iniciadas el 24 de febrero de 2022. Por otro lado, el país ucraniano dijo el lunes que la afirmación de Rusia carece de fundamento y que el supuesto genocidio en el este de Ucrania es “inexistente“.

Te puede interesar  Israel ataca 100 lanzadores de proyectiles de Hezbolá preparados (video)

El caso se centra en la interpretación de un tratado de 1948 sobre la prevención del genocidio, firmado por ambos países. El tratado nombra a la CIJ como foro para resolver las disputas entre los signatarios.

En la conclusión emitida por la Corte, se señala que la Federación Rusa informó que “había decidido no participar en los procedimientos iniciados el 7 de marzo de 2022”.

La decisión final de la CIJ se presentará en fechas posteriores.

Con información de Reuters

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalMx

TikTok :@elportalmx

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio