Segunda noche consecutiva de protestas en Argentina contra las medidas económicas de Milei

1 minutos de lectura

Miles de personas se han manifestado durante la noche del jueves en varios puntos de Argentina por segunda noche consecutiva en protesta por las medidas económicas anunciadas por el presidente del país, Javier Milei.

Los asistentes a las marchas acudieron al Congreso, donde han golpeado sus cacerolas, y a la Plaza de Mayo, lugar en el que la Asociación de Licenciados de Enfermería realizaban una “marcha de antorchas” en reclamo de su reconocimiento profesional y en contra del decreto del mandatario.

También se han manifestado en la ciudad de Viedma y en distintas localidades de la provincia de Jujuy, que han considerado que se trata de “un golpe de Estado contra los intereses nacionales”, según informó la agencia de noticias argentina Télam.

Te puede interesar  EE.UU. teme que las celebraciones del 4 de julio extiendan el virus

Las protestas contra el DNU de se replicaban en las localidades bonaerenses de Morón y San Miguel, y en las ciudades de Mar de Ajo, Rosario, Mar del Plata, Bariloche, Ushuaia, Córdoba, Junín, Resistencia, entre otras.

Horas antes, Milei afirmó que el decreto de medidas de desregulación económica va “en favor de la gente” y criticó a quienes han salido a protestar a las calles, alegando que sufren “síndrome de Estocolmo” hacia el anterior Gobierno, liderado por el peronista Alberto Fernández.

El Gobierno ha prometido además endurecer las medidas contra posibles piquetes, bajo la consigna de “el que corta, no cobra”, que plantea recortes de ayudas para las personas que puedan bloquear las calles. El Ministerio de Seguridad incluso ha habilitado una línea telefónica para recabar denuncias anónimas.

Te puede interesar  El papa sigue el tratamiento para la neumonía bilateral que padece (¿habrá renuncia?)

Con información Europa Press

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio