El primer ministro del país declaró estado de emergencia de un mes por el terremoto.
Autoridades locales de Haití registran un nuevo saldo de al menos 304 muertos, tras el terremoto de 7.2 grados que sorprendió esta mañana a los habitantes del país centroamericano.
Según el reporte de Protección Civil de Haití, 158 de las muertes se produjeron al sur de dicha nación; asimismo, se reportan “cientos de heridos y desaparecidos”.
La situación de Haití tras el terremoto es ‘dramática’
El epicentro del terremoto se ubicó a unos 12 kilómetros al noreste de la ciudad de Saint-Louis du Sud y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
En un primer reporte, las autoridades locales confirmaron daños estructurales en la ciudad de Jérémie y Les Cayes, además de la capital, Puerto Príncipe.
Por tal motivo, el primer ministro del país, Ariel Henry, señaló que la situación del país por el sismo es “dramática” y declaró estado de emergencia de un mes.
A través de sus redes sociales, el funcionario haitiano llamó a la solidaridad de la población para enfrentar esta difícil situación, pues recordó que “la unión hace la fuerza”.
Cabe recordar que la situación que enfrenta Haití se complica pues el terremoto ocurre pocos días antes de la posible llegada de la tormenta tropical Grace.
Además, esta tragedia acontece un mes después del asesinato del presidente Jovenel Moise, mientras que el país enfrenta una crisis alimentaria y de salud como consecuencia de la pandemia.
Haití se recuperaba de un desastre anterior
En enero de 2010, un terremoto de 7 grados convirtió gran parte de Puerto Príncipe y las ciudades cercanas en ruinas. Aunado a ello, provocó la muerte de más de 200 mil personas y dejó otras 300 mil heridas.
Asimismo, el desastre dejó un saldo de 1,5 millones de damnificados.
Una década después, Haití todavía enfrentaba las consecuencias de dicha tragedia, pues poco se ha levantado de lo que quedó en ruinas.
Tras el sismo que sacudió a la nación caribeña, el presidente de EU, Joe Biden y el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunciaron que enviarán ayuda para apoyar al país.
Con información de EFE.