Tifón Shanshan sigue azotando Japón, ha dejado 6 muertos y 125 heridos

3 minutos de lectura

Tokio – El tifón Shanshan continuó este sábado desplazándose por el oeste de Japón, donde ha dejado por el momento un balance de seis fallecidos, más de 120 heridos y un desaparecido, además de amplios daños materiales y graves interrupciones en la red de transporte.

El ciclón, el décimo de la temporada en el Pacífico, fue catalogado por las autoridades meteorológicas niponas como uno de los más fuertes en tocar tierra en el archipiélago, aunque su categoría fue rebajada en la víspera -segundo día que el tifón avanzó por el territorio nipón- a la de “tormenta tropical”.

El tifón Shanshan deja fuertes precipitaciones

Pese a su menor intensidad, el frente continúa dejando fuertes precipitaciones en gran parte del país, que en muchos casos están alcanzando niveles récord y han provocado inundaciones y desbordes de ríos, unas lluvias que se prevé que continúen durante el fin de semana.

A las 10:00 del sábado hora local (1:00 GMT), la tormenta tropical se desplazaba en dirección este entre la isla de Shikoku y la prefectura de Wakayama, al oeste de Honshu, la principal isla del archipiélago nipón, y a una velocidad de 15 kilómetros hora, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

Te puede interesar  Regresan 130 mil trabajadores del sector automotriz
Un hombre toma fotografías de las barreras arrasaron las inundaciones en el río Tama en Tokio, Japón, el 30 de agosto de 2024. EFE/EPA/Franck Robichon

Al menos seis personas han fallecido hasta el momento en desplazamientos de tierra, derrumbes de viviendas y crecidas de ríos, y 125 han resultado heridas en diversos incidentes relacionados con las condiciones meteorológicas extremas, la mayoría de ellas en el sudoeste del país, según datos de las autoridades locales.

Varias prefecturas del oeste y el centro del país, entre ellas Tokio y la colindante Kanagawa, continúan bajo alerta meteorológica este sábado por el riesgo de desplazamientos de tierra e inundaciones.

La tormenta ha dejado lluvias intensas durante largos períodos de tiempo que han superado los 400 milímetros en 48 horas en algunas localidades, un nivel hasta ahora nunca observado.

También ha provocado continuadas alteraciones en la red de transporte aéreo, ferroviario y por carretera durante toda la semana.

Trenes ‘shinkansen’ suspendidos

Este sábado, varias líneas de trenes de alta velocidad (‘shinkansen’) continuaban suspendidas o funcionado con baja frecuencia en el oeste del país, entre las que destacan las concurridas conexiones entre Shin-Osaka y Nagoya o entre esta última ciudad y Tokio.

Te puede interesar  Llegan refuerzos contra incendios

Otras conexiones ferroviarias regionales y locales, incluyendo algunas que conectan la capital con prefecturas colindantes, también siguen sufriendo retrasos o cancelaciones, al igual que continúan cerrados diferentes tramos de autopistas.

Por su parte, las principales aerolíneas nacionales, All Nippon Airways y Japan Airlines, anunciaron este sábado la cancelación de unos 50 vuelos domésticos.

Las autoridades locales también continuaron este sábado emitiendo recomendaciones de evacuación para la población de localidades del oeste del país más castigadas por el frente, que afectan a varios millares de personas.

Con información EFE

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio