Tribunal Supremo de EU bloquea temporalmente ley migratoria de Texas

2 minutos de lectura

El Tribunal Supremo de Estados Unidos bloqueó este lunes la polémica ley migratoria del estado de Texas, que permite a las fuerzas de seguridad arrestar a migrantes que ingresen desde México, en respuesta a una solicitud de la Administración del presidente Joe Biden.

El juez Samuel Alito emitió la suspensión administrativa que bloqueará la entrada en vigor de la ley hasta el 13 de marzo. Esa pausa dará tiempo adicional al tribunal para revisar el caso. Sin la demanda, la ley habría entrado en vigor el próximo 10 de marzo, informa la cadena de televisión estadounidense CNN.

El Departamento de Justicia había presentado ya una solicitud de emergencia pidiendo al alto tribunal que interviniera, y la procuradora general, Elizabeth Prelogar, argumentó que la ley alteraría el “status quo que ha existido entre Estados Unidos y los estados en el contexto de la migración en los últimos 150 años”.

Por su parte, el gobernador de Texas, Greg Abbott, publicó un video en el que se muestra la construcción de parte de un muro en la frontera entre ambos países. “Texas continua añadiendo más muro fronterizo en el condado de Cameron”, anuncia.

Te puede interesar  Asegura exdirectivo de Odebrecht que inyectaron 500 mil dólares a campaña de Javier Duarte

Usaremos cada herramienta y estrategia para asegurar nuestra frontera hasta que Biden cumpla con su deber constitucional de reforzar las leyes federales migratorias ya vigentes”, afirmó a través de sus redes sociales.

Un juez federal de la capital del estado, Austin, bloqueó la ley afirmando que la norma podría abrir la puerta a que cada estado aprobara su propia versión de las leyes migratorias, pero el Quinto Circuito de Estados Unidos, con sede en Nueva Orleans, dijo que la norma podría entrar en vigor si el Supremo se negaba a intervenir.

La ley promulgada por Abbott en diciembre de 2023, conocida como SB4, castiga con hasta 180 días de cárcel y una multa de hasta dos mil dólares cruzar el estado de forma ilegal. El reingreso se tipificó como un delito grave castigado entre dos y 20 años de cárcel, dependiendo de los antecedentes del migrante.

Te puede interesar  El 'Dream Team' que planea JLo y Alex Rodríguez para comprar a los Mets

Esta medida es una iniciativa de Texas para desafiar a Biden en materia migratoria, ya que anteriormente el gobernador republicano transportó en autobuses a decenas de miles de miles de migrantes a ciudades gobernadas por los demócratas, como Chicago o Nueva York. También construyó una barrera de boyas gigantes en el río Bravo, instalada para intentar evitar el cruce de migrantes por esta vía.

Con información Europa Press

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio