Trump también anunció este jueves que impondrá aranceles a otros productos a partir del 1 de octubre.
El presidente Donald Trump informó este jueves que impondrá un arancel de 25% a las importaciones estadounidenses de camiones a partir del 1 de octubre de 2025, una medida que tendrá un gran impacto para México, si no lo excluye.
Estados Unidos importó camiones, autobuses y vehículos con propósitos especiales desde todo el mundo por un valor de 32,410 millones de dólares de enero a julio de 2025, lo que implica 15.4% menos que en el mismo periodo de 2024.
México dominó esos envíos al exportar 25,858 millones de dólares, una baja interanual de 13.8%, según datos del Departamento de Comercio.
Actualmente, Estados Unidos cobra a México y al resto de los países, con algunas excepciones, un arancel de 25% a las importaciones de automóviles.
“Para proteger a nuestros grandes fabricantes de camiones pesados de la competencia externa desleal, a partir del 1 de octubre de 2025, impondré un arancel del 25 % a todos los camiones pesados (¡grandes!) fabricados en otras partes del mundo”, dijo Trump a través de redes sociales.
Luego agregó: “Por lo tanto, nuestros grandes fabricantes de camiones, como Peterbilt, Kenworth, Freightliner, Mack Trucks y otros, estarán protegidos de la avalancha de interrupciones externas. Necesitamos que nuestros camioneros gocen de una situación financiera sólida y sólida, por muchas razones, pero sobre todo, por motivos de seguridad nacional”.
El valor de las exportaciones mexicanas de camiones, autobuses y vehículos con propósitos especiales es casi igual al correspondiente de las ventas externas mexicanas de autos al mercado estadounidense, que de enero a julio del año actual fueron de 26,253 millones de dólares.
Estos valores de las exportaciones mexicanas representaron una participación de 79.8 y 23.9% en el total de importaciones estadounidenses de camiones, autobuses y vehículos con propósitos especiales y autos, respectivamente.
En el primer caso, las exportaciones de vehículos pesados desde Canadá fueron de 4,881 millones de dólares, un descenso de 7% interanual.
Trump también anunció este jueves que impondrá aranceles a otros productos a partir de la misma fecha.
“Impondremos un arancel del 50% a todos los gabinetes de cocina, tocadores de baño y productos relacionados a partir del 1 de octubre de 2025. Además, aplicaremos un arancel del 30% a los muebles tapizados. Esto se debe a la afluencia masiva de estos productos a Estados Unidos desde otros países. Es una práctica muy injusta, pero debemos proteger, por seguridad nacional y otras razones, nuestro proceso de fabricación. ¡Gracias por su atención!”, dijo.
Trump anunció igualmente que establecerá un arancel de 100% a las importaciones de productos farmacéuticos a Estados Unidos a partir del próximo 1 de octubre.
De enero a julio de 2025, el mercado estadounidense importó estos productos por un valor de 138,699 millones de dólares, un alza interanual de 14%, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio.

Con información El Economista
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.