Pekín (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, instó a la «unidad» durante una inusual visita al Tíbet, cuya capital, Lhasa, acogió este jueves una ceremonia para conmemorar el 60º aniversario de la creación de la Región Autónoma, seis años después de la huida al exilio del dalái lama a la India tras un levantamiento fallido.
Se trata del segundo viaje de Xi como presidente a la región y está marcado por su simbolismo político después de que el decimocuarto dalái lama reafirmara que sólo la Fundación Gaden Phodrang, fundada por él, tiene autoridad para reconocer su futura reencarnación.
Pekín, por su parte, insiste en que su sucesor «deberá buscarse dentro de China y recibir la aprobación del Gobierno central».
Xi instó ayer a funcionarios de la región a construir un Tíbet «unido, próspero, civilizado, armonioso y hermoso», recoge la agencia estatal Xinhua, pese a las persistentes críticas internacionales sobre la situación de los derechos humanos y la libertad religiosa en la región himalaya.
Sin mencionar al Dalái Lama
El líder chino, que no mencionó directamente al dalái lama, agregó que se debe «garantizar la estabilidad» y «guiar al budismo tibetano en su adaptación a la sociedad socialista», destacando «la importancia de mantener el liderazgo del Partido Comunista chino (PCCh)» en la región.
El Tíbet ruega por la larga vida del dalái lama en una ceremonia de alto voltaje político
Mientras, el principal asesor político chino y cuarto funcionario de mayor rango del Partido, Wang Huning, destacó hoy en una ceremonia conmemorativa -a la que asistió el Xi- que el Tíbet ha entrado «en su mejor período de desarrollo».
El funcionario enfatizó los «importantes proyectos y políticas nacionales que han transformado la región», lo que ha llevado a «una mejora en el nivel de vida y a un Tíbet socialista vibrante y moderno».
«Esto demuestra plenamente el fuerte liderazgo del PCCh y las importantes ventajas políticas de nuestro sistema socialista», agregó.
Segunda visita de Xi como presidente
Xi llegó el miércoles al Tíbet en su segunda visita como jefe de Estado para participar en estos actos conmemorativos.
Imágenes retransmitidas por la cadena estatal CCTV mostraron hoy a decenas de personas en la plaza del Palacio de Potala portando una bandera gigante de China, así como la insignia del PCCh o retratos de Xi, que desde su llegada al poder construyó un marcado culto en torno a su personalidad.
La primera visita de Xi al Tíbet como presidente tuvo lugar en 2021, con motivo del 70 aniversario de la denominada por Pekín «liberación pacífica», cuando tras la entrada de las tropas comunistas se firmó el ‘Acuerdo de 17 puntos’ que selló la incorporación de la región a la República Popular China.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.