Al iniciar el mes de septiembre y con el cierre de año 2023, ya llegó el primer frente frío, sin embargo, se espera que lleguen otros TRES, pues debido al fenómeno “El Niño” provocará que las temperaturas bajen afectando a algunos estados.
Las lluvias provocadas por huracanes y tormentas tropicales han provocado una baja significativa en la temperatura del país, sin embargo, tres Frentes Fríos están por llegar.
Un frente frío está caracterizado por el calentamiento de la atmósfera y la alteración de los patrones de circulación del aire.
¿Cuándo entrarían los Frentes Fríos a México?
El próximo 23 de septiembre, se espera que ‘El Niño’ provoque la llegada de tres Frentes Fríos adicionales al país. Estos Frentes Fríos se forman cuando una masa de aire frío entra en contacto con una masa de aire cálido, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
¿Qué estados se verán afectados por los Frentes Fríos?
Una vez que entren en vigor a México, los estados que más resentirían sus efectos serían Chihuahua, Durango, Edomex, CDMX, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, con bajas temperaturas, abundante nubosidad, fuertes vientos y en ocasiones lluvias intensas.
Se espera que sean 51 los frentes fríos y que terminen para el próximo mes de mayo de 2024.
Con información La Verdad Noticias
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.