El Delegado del Bienestar Guillermo Morales López dijo que será a través del registro que ya existe de los programas federales que se apoyará a los sectores que requieran de servicio de internet gratuito.
Explicó que programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, así como beca Benito Juárez o construyendo Escuelas, los que podrían estar entre los primeros que recibirían un chip.
Comentó que están en estos momentos haciendo la tarea de recopilación de datos a fin de determinar el padrón de beneficiarios en San Luis Potosí.
Apuntó que de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se pueden determinar dos tipos de beneficiarios de la cobertura gratuita, y se ha pensado en los sectores estudiantiles y de jóvenes que no son receptores permanentes de programas de apoyo.
Señaló que podría ser objeto de estos beneficios es el que refiere a las comunidades más alejadas o de acceso complicado por su geografía en zonas serranas del Estado, a fin de mejorar la comunicación con diferentes comunidades y su población.
Lucía López M.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.